¿Qué puedo hacer?
tipo de documento Lecciones
En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:
En España, el romanticismo es considerado complejo y confuso, con grandes contradicciones que comprenden desde la rebeldía y las ideas revolucionarias hasta el retorno a la tradición católico-monárquica. Derek Flitter en su trabajo Teoría y crítica del romanticismo español (título original Spanish Romantic literary and criticism., 1ª edic. 1992) insiste en el carácter conservador del romanticismo español. En este sentido, señala la enorme influencia en España del romanticismo historicista alemán de Herder y los hermanos Schlegel, importado por Böhl de Faber. Bajo el impacto de estas ideas románticas los escritores van a reivindicar la literatura del Siglo de Oro y del romancero como expresión de identidad nacional.
El romanticismo historicista se elige como un monumento ideológico inscrito en el nacionalismo cultural español. De hecho, el ideario herderiano, recogido por los hermanos Schlegel y aplicado a la literatura, será más tarde incorporado a la estética krausista por Francisco Giner de los Ríos quien mostrará su rechazo por la estética neoclásica francesa y defenderá la tradición española en la Literatura. De este modo, los krausistas son sensibles a la influencia del romanticismo y recogen ideas regeneradoras ya presentes en la crítica romántica y literaria anterior.
Terminología: El estudiante de Salamanca, Don Álvaro o la fuerza del sino, Don Juan Tenorio,
Protagonistas: José de Espronceda, Carolina Coronado, Mariano José de Larra, Duque de Rivas, José Zorrilla, Manuel Bretón de los Herreros, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro,
Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia
Imagen: De Caspar David Friedrich - The photographic reproduction was done by Cybershot800i. (Diff), Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1020146
En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:
En España, el romanticismo es considerado complejo y confuso, con grandes contradicciones que comprenden desde la rebeldía y las ideas revolucionarias hasta el retorno a la tradición católico-monárquica. Derek Flitter en su trabajo Teoría y crítica del romanticismo español (título original Spanish Romantic literary and criticism., 1ª edic. 1992) insiste en el carácter conservador del romanticismo español. En este sentido, señala la enorme influencia en España del romanticismo historicista alemán de Herder y los hermanos Schlegel, importado por Böhl de Faber. Bajo el impacto de estas ideas románticas los escritores van a reivindicar la literatura del Siglo de Oro y del romancero como expresión de identidad nacional.
El romanticismo historicista se elige como un monumento ideológico inscrito en el nacionalismo cultural español. De hecho, el ideario herderiano, recogido por los hermanos Schlegel y aplicado a la literatura, será más tarde incorporado a la estética krausista por Francisco Giner de los Ríos quien mostrará su rechazo por la estética neoclásica francesa y defenderá la tradición española en la Literatura. De este modo, los krausistas son sensibles a la influencia del romanticismo y recogen ideas regeneradoras ya presentes en la crítica romántica y literaria anterior.
Terminología: El estudiante de Salamanca, Don Álvaro o la fuerza del sino, Don Juan Tenorio,
Protagonistas: José de Espronceda, Carolina Coronado, Mariano José de Larra, Duque de Rivas, José Zorrilla, Manuel Bretón de los Herreros, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro,
Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia
Imagen: De Caspar David Friedrich - The photographic reproduction was done by Cybershot800i. (Diff), Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1020146
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorías:
Etiquetas:
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0