¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0
  • Me gusta 0
  • Visitas 2663
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

tipo de documento Lecciones

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Información curricular

Nivel: 15-16 años Asignatura: Lengua Castellana y Literatura
Cancelar GUARDAR

Contenido

Comunicación audiovisual

La comunicación audiovisual es el proceso en el cual existe un intercambio de mensajes a través de un sistema sonoro y/o visual. Es un lenguaje múltiple con una gran diversidad de códigos constituyentes, que pueden ser analizados tanto por separado como en conjunto. La mediación tecnológica es un elemento indispensable en este tipo de comunicación.

three people sitting in front of table laughing together

Los sistemas de comunicación audiovisual tradicionales son el cine y la televisión. Actualmente se han consolidado nuevos sistemas de comunicación audiovisual, como internet o los videojuegos, que ya empiezan a estudiarse y a denominarse como tales.

La interacción entre la persona que va a recibir el mensaje, se basa en primer lugar en la mirada, en la observación, en lo que ve. Las funciones implicadas en el desarrollo de la interpretación del mensaje y las que están detrás de la creación de un mensaje visual, tienen que ver con varias ciencias que se encargan de la relación entre el desarrollo y la analogía; entre estas ciencias podemos encontrar la antropología, semiótica, etc.

Tipos de comunicación audiovisual

La comunicación audiovisual puede ser clasificada de acuerdo al tipo de mensaje del que hace uso. Esto puede caracterizarla como:

Objetiva: transmite la información de modo que se le pueda dar una sola interpretación. Útil para documentar una historia o acontecimiento, proyectar situaciones o comunicar ideas.

Publicitaria: Se caracteriza por ser fácilmente entendible y atractiva para un público determinado. Puede tener objetivos comerciales, o la misión de propagar ideas con fines de lucro directo (propaganda).

Artística: Tiene el objetivo de producir diferentes sentimientos y sensaciones en el espectador. Sirve para conmover, o incluso para perturbar e inquietar, y su finalidad es también estética.

Lenguaje audiovisual

Lenguaje audiovisual es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y del oído. El tema audiovisual es considerada un arte en la publicidad, el periodismo, la televisión, el cine y ahora incluso en la web. El lenguaje audiovisual puede ser desde una imagen estática a una dinámica e incluso un sonido. Con todo esto nos comunicamos con un receptor (aquel que escucha u observa).

Con la integración de la imagen y el sonido se monta el lenguaje audiovisual. Se entiende como los modos artificiales de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para trasmitir ideas o sensaciones ajustándolas a la capacidad del hombre para percibirlas y comprenderlas. El lenguaje audiovisual tiene una serie de elementos morfológicos, de gramática y recursos estilísticos. El lenguaje audiovisual lo componen la imagen y el sonido mediante los cuales transmitimos ideas o sensaciones, ajustándose a la capacidad de comprensión de cada persona y no a la tecnología que los medios utilizan.

El lenguaje audiovisual tiene dos características fundamentales:

Es mixto: suma el lenguaje visual con el auditivo.

En el lenguaje audiovisual, como en los lenguajes verbales, se pueden apreciar diversos aspectos tales como:

Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros)

Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara)

Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas)

Aspectos estéticos (propiedades de armonía, y belleza)

Aspectos didácticos (cuando trata una función pedagógica, que facilite la comprensión y aprendizaje de sus contenidos)

Créditos

Texto wikipedia:

Imagen:

  • Photo by <a href="https://unsplash.com/@brookecagle?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Brooke Cagle</a> on <a href="https://unsplash.com/s/photos/people-talking?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Unsplash</a>

  

Contenido

Comunicación audiovisual

La comunicación audiovisual es el proceso en el cual existe un intercambio de mensajes a través de un sistema sonoro y/o visual. Es un lenguaje múltiple con una gran diversidad de códigos constituyentes, que pueden ser analizados tanto por separado como en conjunto. La mediación tecnológica es un elemento indispensable en este tipo de comunicación.

three people sitting in front of table laughing together

Los sistemas de comunicación audiovisual tradicionales son el cine y la televisión. Actualmente se han consolidado nuevos sistemas de comunicación audiovisual, como internet o los videojuegos, que ya empiezan a estudiarse y a denominarse como tales.

La interacción entre la persona que va a recibir el mensaje, se basa en primer lugar en la mirada, en la observación, en lo que ve. Las funciones implicadas en el desarrollo de la interpretación del mensaje y las que están detrás de la creación de un mensaje visual, tienen que ver con varias ciencias que se encargan de la relación entre el desarrollo y la analogía; entre estas ciencias podemos encontrar la antropología, semiótica, etc.

Tipos de comunicación audiovisual

La comunicación audiovisual puede ser clasificada de acuerdo al tipo de mensaje del que hace uso. Esto puede caracterizarla como:

Objetiva: transmite la información de modo que se le pueda dar una sola interpretación. Útil para documentar una historia o acontecimiento, proyectar situaciones o comunicar ideas.

Publicitaria: Se caracteriza por ser fácilmente entendible y atractiva para un público determinado. Puede tener objetivos comerciales, o la misión de propagar ideas con fines de lucro directo (propaganda).

Artística: Tiene el objetivo de producir diferentes sentimientos y sensaciones en el espectador. Sirve para conmover, o incluso para perturbar e inquietar, y su finalidad es también estética.

Lenguaje audiovisual

Lenguaje audiovisual es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y del oído. El tema audiovisual es considerada un arte en la publicidad, el periodismo, la televisión, el cine y ahora incluso en la web. El lenguaje audiovisual puede ser desde una imagen estática a una dinámica e incluso un sonido. Con todo esto nos comunicamos con un receptor (aquel que escucha u observa).

Con la integración de la imagen y el sonido se monta el lenguaje audiovisual. Se entiende como los modos artificiales de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para trasmitir ideas o sensaciones ajustándolas a la capacidad del hombre para percibirlas y comprenderlas. El lenguaje audiovisual tiene una serie de elementos morfológicos, de gramática y recursos estilísticos. El lenguaje audiovisual lo componen la imagen y el sonido mediante los cuales transmitimos ideas o sensaciones, ajustándose a la capacidad de comprensión de cada persona y no a la tecnología que los medios utilizan.

El lenguaje audiovisual tiene dos características fundamentales:

Es mixto: suma el lenguaje visual con el auditivo.

En el lenguaje audiovisual, como en los lenguajes verbales, se pueden apreciar diversos aspectos tales como:

Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros)

Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara)

Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas)

Aspectos estéticos (propiedades de armonía, y belleza)

Aspectos didácticos (cuando trata una función pedagógica, que facilite la comprensión y aprendizaje de sus contenidos)

Créditos

Texto wikipedia:

Imagen:

  • Photo by <a href="https://unsplash.com/@brookecagle?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Brooke Cagle</a> on <a href="https://unsplash.com/s/photos/people-talking?utm_source=unsplash&utm_medium=referral&utm_content=creditCopyText">Unsplash</a>

Unidades didácticas

El texto. Los medios de comunicación y otros lenguajes

El lenguaje de los medios de comunicación

Los medios de comunicación audiovisual: radio y televisión

Los medios de comunicación y la TIC. 4º ESO - Lengua (Testeando)

Para practicar

Los signos de la TV: lo icónico y lo indicial

¿Qué es lo que nos cuentan los medios de comunicación?

La publicidad y la propaganda

La publicidad: el spot publicitario

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Mapa Conceptual: Medios de Comunicación audiovisual

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo