What can I do?

buscador
Discover
Carrito Total 0 0

224534 materialEducativo

textoFiltroFicha

Queremos votar: las sufragistas

tipo de documento French-Foreign Language - DLO-Digital Learning Object

  • I like 0
  • Visits 1224
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

Queremos votar: las sufragistas

Worksheet overview

Description:

Se hará un repaso al movimiento sufragista.

Teaching orientation:

Objetivos Generales: Conocer las aportaciones de mujeres y hombres relevantes en la consecución del sufragio femenino. Analizar las principales actuaciones y logros de los movimientos sufragistas. Apreciar y valorar el papel desempeñado por las sufragistas en la consecución de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Específicos: Identificar las características del contexto histórico en el que surgen los movimientos sufragistas. Conocer los principales objetivos de los movimientos sufragistas. Investigar y describir procedimientos y formas concretas de actuación ante la negación del derecho al voto de las mujeres. Comparar e identificar aspectos comunes y diferencias entre los dos movimientos sufragistas. Fomentar en el alumnado el desarrollo de un pensamiento crítico que impida discriminaciones y prejuicios por razón de género. Contenidos - Conocimientos De carácter conceptual (declarativo): Objetivos de los movimientos sufragistas: el derecho a la educación y el voto de las mujeres. Algunas y algunos protagonistas: En Estados Unidos: Lucrecia Coffin Mott y Elizabeth Cady Stanton. En Gran Bretaña: Mary Wollstonecraft, Jhon Stuart Mill y Richard Codben Actuaciones de los movimientos sufragistas. Logros de las sufragistas: La consecución del derecho al voto femenino en Estados Unidos y El Reino Unido. De carácter procedimental: Análisis y descripción de la situaciones de discriminación en que se encuentran las mujeres en la segunda mitad del siglo XIX Estrategias para la comprensión de documentos y textos históricos. Investigación guiada sobre las principales actuaciones de los movimientos sufragistas. Elaboración de un texto literario (teatral) a partir de la información obtenida. De carácter actitudinal: Apreciación y valoración de la actuación de las mujeres sufragistas. Rechazo ante las situaciones históricas que implican la discriminación de las mujeres. Conocimientos Previos: Estrategias de búsqueda de información. Buen funcionamiento en grupos cooperativos para debatir y consensuar. Acceder a la guía didáctica del objeto.

License:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
License description:

La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.ver más

La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.ver menos

End user:
learner familyindividualteacher
Context:
classroom independentpresencialface to facedistancemixedteacherfamilyschoolmate

General

Language:
spanish
KeyWords:
igualdad derechos sufragismo
Scope:
Universal
Structure:
linear
Agregation level:
Learning Object
+_

Technique

image/jpegtext/csstext/htmlapplication/pdfapplication/javascript
Format: Size:
image/gif
186368
Requerimientos:
Requirement type: Requirement name:
Requirement type:
operating system
Requirement name:
multi-os
Requirement type:
browser
Requirement name:
any
Installation considerations:

No requiere instalación

Other platform requirements:

Plug-in Flash Player

Tarjeta de sonido

+_

Educational use

Educational learning resource type:
illustration webquestself assessment
Interaction type:
active
Interaction level:
medium
Semantic density:
high
Age:
Edad: 12-16 años
Difficulty:
medium
Learning time:
Tiempo dedicado al aprendizaje del objeto didáctico.
Educational language:
spanish
Cognitive process:
analyse contextualizecreatedescribediscussself assessmentinvestigateproduceconsiderconnectrepresentsimulatevalueunderstand
+_

Rights

License cost:
no
Access type:
universal
Access description:

es_contenidos_20080623,es_andalucia_20090324

+_

Annotations

23/06/2009 0:00:00
Annotation date:
BEGIN:VCARD VERSION:3.0 FN: EMAIL;TYPE=INTERNET: ORG:Santillana Educación S.L e Indra Sistemas S.A. END:VCARD
Anotation entity:
Es la primera vez que se cataloga la secuencia, por tanto, no ha habido anotaciones.
Annotation description:
+_

Clasification

+_

Conceptual map: Queremos votar: las sufragistas

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 224534 resources and 574237 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo