What can I do?

buscador
Discover
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • I like 0
  • Visits 5089
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

El periódico del aula: La crónica

Worksheet overview

Description:

Contenidos del producto: - Lectura comprensiva de lo distintos tipos de crónicas más importantes. - Búsqueda de crónicas en Internet, periódicos... - Contestar a las preguntas propuestas de manera grupal y abrir un debate en el aula. - Conocer las partes de las que se compone una crónica periodística. - Rellenar tablas escribiendo titulares, entradas, cuerpos, cierre y contestar a preguntas sobre cada una de ellas. - Conocer las características de las crónicas periodísticas. - Discutir y buscar en las crónicas las características y especificaciones de estilo y lenguaje de las 3 crónicas deportivas que se facilitan. - Elección del tipo de crónica que vas a realizar. - Planificar las diferentes partes de las que se va componer tu crónica. - Documentarse sobre el tema que va a tratar tu crónica. - Redactar tu crónica. - Comparar las crónicas realizadas con los compañeros de la clase. - Utilización eficaz de las TICS para la elaboración de la crónica. - Utilización de estrategias para la reflexión sobre el propio aprendizaje. - Participación activa en el trabajo en grupo. - Actitud positiva ante la revisión del trabajo realizado. - Evaluación del trabajo realizado. - Exposición de la crónica realizada.

Teaching orientation:

OBJETIVOS DIDÁCTICOS:1. Conocer los distintos tipos de crónicas. 2. Ampliar el periódico escolar con las crónicas. 3. Conocer las distintas partes de las que se compone una crónica y trabajar con cada una de ellas. 4. Conocer las características de las crónicas poniendo especial atención al estilo y al lenguaje. 5. Lectura comprensiva de las crónicas propuestas. 6. Manejarse adecuadamente por los sitios de Internet sugeridos. 7. Rellenar tablas y responder adecuadamente a las preguntas formuladas. 8. Discriminar las características de distintas crónicas para reconocer las semejanzas y diferencias. 9. Elaborar una crónica según las convenciones del género. 10. Colaborar de manera eficaz en la realización de las actividades. 11. Reflexionar sobre el trabajo realizado. 12. Ser capaz de evaluar el trabajo realizado y así poder mejorarlo.

License:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
License description:

La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.ver más

La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.ver menos

End user:
learner familyteacher
Context:
classroom independentfamily

General

Language:
spanish
KeyWords:
adjetivos adverbios lengua verbos corrección de textos periodismo cooperación respeto lectura comprensiva crónica TICS coherencia de textos Categorías gramaticales auto-evaluación producción de textos adecuación de textos auto-corrección diálogo entre iguales estrategias de comprensión lectora instrumento de aprendizaje compartido sinónimos y antónimos. características de una crónica elementos de una crónica tipos de crónica
Scope:
Universal
Structure:
linear
Agregation level:
Teaching Sequence
+_

Technique

image/gifimage/jpegtext/xmlimage/tiffvideo/x-flyapplication/x-shockwave-flash
Format: Size:
audio/mpeg
83892419
Requerimientos:
Requirement type: Requirement name:
Requirement type:
browser
Requirement name:
any
Requirement type:
operating system
Requirement name:
multi-os
Installation considerations:

No requiere instalación

Other platform requirements:

El sistema soporta visualización ONLINE (para lo que se requiere el último plugin flash (flash 9 ) para el navegador, recomendado IE 6 o 7 o Firefox. Memoria RAM:512 MB o superior (recomendado 1 GB). Procesador: 1.5 GHz (XP), 2-GHz (Vista) 32-bit (x86) o superior (recomendado doble núcleo). Resolución: 1024 * 768 (se adapta a la resolución siempre y cuando la relación de aspecto sea 1:333, 800x600, 1024x768, 1280x960)

+_

Educational use

Educational learning resource type:
integrated media
Interaction type:
active
Interaction level:
medium
Semantic density:
high
Age:
Quinto de primaria
Difficulty:
easy
Learning time:
El tiempo de aprendizaje es de 10 minutos
Educational language:
spanish
Cognitive process:
analyse contextualizedecideimplementobserveproduceconsidercomparevalueunderstandprovecommunicate
+_

Rights

License cost:
no
Access type:
universal
+_

Clasification

+_

Conceptual map: El periódico del aula: La crónica

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 226539 resources and 574088 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo