What can I do?
Find
El n% de una cantidad a se calcula mediante una regla de tres, identificando a con el 100%:
Observad que el n% de a se calcula multiplicando a por la fracción n/100.
Por ejemplo, el 25% de 2 ...
El n% de una cantidad a se calcula mediante una regla de tres, identificando a con el 100%:
Observad que el n% de a se calcula multiplicando a por la fracción n/100.
Por ejemplo, el 25% de 2 ...
Cuando trabajamos con porcentajes, el 100% es el total, pero podemos trabajar con porcentajes mayores que 100%.
Por ejemplo, si una población aumenta un 5% en un año, la población ...
Hipervinculo Matemáticas
Los porcentajes se utilizan con frecuencia para indicar que una cantidad disminuye o decrece.
Ejemplo Si una tienda aplica descuentos del 35% en todos sus productos, ¿cuál será el ...
Hipervinculo Matemáticas
Los porcentajes se utilizan con frecuencia para indicar que una cantidad aumenta o crece.
Ejemplo La temperatura media anual en una determinada localidad es de 20°C. Si la media aumenta un 2%, &iq ...
Hipervinculo Matemáticas
El porcentaje es una forma de referirse a una proporción tomando como referencia al número 100. El porcentaje n% significa “n de cada 100”.
Por ejemplo,
El 50% es la mitad de ...
No definimos el círculo ya que todos sabemos de qué figura geométrica se trata.
Recordad que
El radio, r, es la distancia desde el centro del círculo, O, al borde del ...
Sean los vectores
El ángulo que forman entre ellos es
Ejemplo: Sean los vectores
Calculamos el módulo de v:
Calculamos el módulo de w:
Calculamos el producto escala ...
Un escalar α es cualquier número real.
Sea el vector v dado por
El producto del escalar α por el vector v es
Es decir, es el vector que se obtiene al multiplicar las coordenadas d ...
Sean los puntos
El vector que une ambos puntos partiendo desde P hasta Q es
Es decir, las coordenadas del vector son las coordenadas del punto final (punto Q) menos las coordenadas del punto origen ...
El n% de una cantidad a se calcula mediante una regla de tres, identificando a con el 100%:
Observad que el n% de a se calcula multiplicando a por la fracción n/100.
Por ejemplo, el 25% de 2 ...
El n% de una cantidad a se calcula mediante una regla de tres, identificando a con el 100%:
Observad que el n% de a se calcula multiplicando a por la fracción n/100.
Por ejemplo, el 25% de 2 ...
Cuando trabajamos con porcentajes, el 100% es el total, pero podemos trabajar con porcentajes mayores que 100%.
Por ejemplo, si una población aumenta un 5% en un año, la población ...
Hipervinculo Matemáticas
Los porcentajes se utilizan con frecuencia para indicar que una cantidad disminuye o decrece.
Ejemplo Si una tienda aplica descuentos del 35% en todos sus productos, ¿cuál será el ...
Hipervinculo Matemáticas
Los porcentajes se utilizan con frecuencia para indicar que una cantidad aumenta o crece.
Ejemplo La temperatura media anual en una determinada localidad es de 20°C. Si la media aumenta un 2%, &iq ...
Hipervinculo Matemáticas
El porcentaje es una forma de referirse a una proporción tomando como referencia al número 100. El porcentaje n% significa “n de cada 100”.
Por ejemplo,
El 50% es la mitad de ...
No definimos el círculo ya que todos sabemos de qué figura geométrica se trata.
Recordad que
El radio, r, es la distancia desde el centro del círculo, O, al borde del ...
Sean los vectores
El ángulo que forman entre ellos es
Ejemplo: Sean los vectores
Calculamos el módulo de v:
Calculamos el módulo de w:
Calculamos el producto escala ...
Un escalar α es cualquier número real.
Sea el vector v dado por
El producto del escalar α por el vector v es
Es decir, es el vector que se obtiene al multiplicar las coordenadas d ...
Sean los puntos
El vector que une ambos puntos partiendo desde P hasta Q es
Es decir, las coordenadas del vector son las coordenadas del punto final (punto Q) menos las coordenadas del punto origen ...
Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...