226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gefällt mir 1
  • Besuche/Aufrufe 2519
  • Kommentare 0
  • Speichert in
  • Aktionen

Über diese Ressource...

Día como hoy, un miércoles 21 de mayo, pero de 1799 nacía la paleontóloga inglesa Mary Anning en Lyme Regis (Reino Unido). Enlazamos una biografía suya disponible en mujeres para pensar que complementamos con el siguiente apunte biográfico que encontramos en los medios de comunicación:

"Anning destacó por su trabajo en la colección de fósiles y los hallazgos del período Jurásico, que contribuyeron a entender de otra manera la historia de la Tierra al inicio del siglo XIX.

La paleontóloga Mary Anning heredó de su padre el negocio de coleccionismo de fósiles, que constituía la principal fuente de ingresos de la familia.

Junto con su hermano Joseph, montaron una mesa de curiosidades en una posada local para vender su mercancía a los turistas.

En 1810 Joseph realizó un importante hallazgo del cráneo de un ictiosauro cuyo esqueleto encontró Mary al año siguiente. Este descubrimiento permitió a los hermanos entablar relaciones con la comunidad científica y, posteriormente, el rico coleccionista de fósiles Thomas Birch se lo comprase.

Mary Anning se convirtió en una de las científicas más influyentes de la época, a pesar de que no pudo asistir a los encuentros de la Sociedad Geológica de Londres, ya que no permitía la entrada de mujeres. En sus últimos años de vida, el geólogo William Buckland hizo que la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia diese a Anning una renta vitalicia por sus contribuciones. En 1847 la investigadora falleció víctima de un cáncer a la edad de 47 años". Vía EuropaPress



Retrato de Mary Anning con su perro Tray, pintado antes de 1842. Puede observarse el afloramiento Golden Cap al fondo (vía wikipedia).

A contunuación proponemos visitar la costa jurásica de Inglaterra, el coto de caza de fósiles de Mary Anning:

 

Konzeptionelle Karte: Biografía de Mary Anning (Mujeres para pensar)

Exklusive Inhalte für Mitglieder von

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Anmelden

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 21.5.2014

Die Originallizenz der Ressource wird respektiert.

Kommentieren

0

Möchtest du einen Kommentar abgeben? Registriere dich oder inicia sesión

Mach mit bei Didactalia

Browse among 226294 resources and 559859 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Möchten Sie auf weitere Bildungsinhalte zugreifen?

Einloggen Tritt einer Klasse bei
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Spielhilfe
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo