¿Qué puedo hacer?

Lecciones de Didactalia

Vida en la Tierra

Cancelar GUARDAR
  • Me gusta 0
  • Visitas 545
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

tipo de documento Lecciones

Información curricular

Nivel: 12-13 años Asignatura: Biología y Geología
Cancelar GUARDAR

Contenidos

La biosfera

La biósfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones (influyen tanto los organismos en el medio, como el medio sobre los organismos). Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biósfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida. Su origen se remonta, al menos, a 3500 millones de años atrás.

La célula

Células de la cebolla

La célula es la unidad estructural y funcional más importante de todos los seres vivos. La biología actual se basa en la teoría celular , entre otras.

Las celdas fueron descubiertas por Robert Hook en 1665. La teoría celular fue fundada por primera vez en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann. Según esta teoría, todos los seres vivos están formados por al menos una célula, y las células son la unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos. Además, todas las células se derivan de las células. Las primeras células aparecieron en la Tierra hace 3.500 millones de años 

Célula procariota

Una célula procariota o procarionte es un organismo unicelular sin núcleo, cuyo material genético se encuentra en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.

Célula eucariota

Se llama eucariota —del griego eu,'verdadero', y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’—​ a aquellas células que tienen un citoplasma compartimentado por membranas, y donde destaca la existencia de un núcleo celular organizado, cubierto por una envoltura nuclear, en el cual está conteniendo el material hereditario, que incluye al ADN que es la base de la herencia; se distinguen así de las células procariotas que carecen de núcleo definido, por lo que el material genético se encuentra disperso en su citoplasma.

Célula animal

Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen los distintos tejidos de los animales.

Célula vegetal

Una célula vegetal es el tipo de célula eucariota de la que están compuestos muchos tejidos vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima de una planta vascular. 

Créditos

Texto

  • wikipedia

Imagen

  • By Edmund Beecher Wilson - Figure 2 of: Wilson, Edmund B. (1900) The cell in Development and Inheritance (2 ed.), Category:New York: The Macmillan Company, Jabetza Publikoa, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3155599

Contenidos

La biosfera

La biósfera o biosfera es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos del planeta Tierra y sus interrelaciones (influyen tanto los organismos en el medio, como el medio sobre los organismos). Este significado de «envoltura viva» de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biósfera, en ocasiones, para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida. Su origen se remonta, al menos, a 3500 millones de años atrás.

La célula

Células de la cebolla

La célula es la unidad estructural y funcional más importante de todos los seres vivos. La biología actual se basa en la teoría celular , entre otras.

Las celdas fueron descubiertas por Robert Hook en 1665. La teoría celular fue fundada por primera vez en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann. Según esta teoría, todos los seres vivos están formados por al menos una célula, y las células son la unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos. Además, todas las células se derivan de las células. Las primeras células aparecieron en la Tierra hace 3.500 millones de años

Célula procariota

Una célula procariota o procarionte es un organismo unicelular sin núcleo, cuyo material genético se encuentra en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.

Célula eucariota

Se llama eucariota —del griego eu,'verdadero', y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’—​ a aquellas células que tienen un citoplasma compartimentado por membranas, y donde destaca la existencia de un núcleo celular organizado, cubierto por una envoltura nuclear, en el cual está conteniendo el material hereditario, que incluye al ADN que es la base de la herencia; se distinguen así de las células procariotas que carecen de núcleo definido, por lo que el material genético se encuentra disperso en su citoplasma.

Célula animal

Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen los distintos tejidos de los animales.

Célula vegetal

Una célula vegetal es el tipo de célula eucariota de la que están compuestos muchos tejidos vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima de una planta vascular.

Créditos

Texto

  • wikipedia

Imagen

  • By Edmund Beecher Wilson - Figure 2 of: Wilson, Edmund B. (1900) The cell in Development and Inheritance (2 ed.), Category:New York: The Macmillan Company, Jabetza Publikoa, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3155599

Unidades didácticas

La célula y la genética

Teoría celular

La evolución de la vida. La célula, unidad de vida

Para practicar

Las células. 1º y 2º ESO (Testeando)

Célula animal (Secundaria-Bachillerato)

Célula vegetal (Secundaria-Bachillerato)

La materia está viva ( La Vanguardia)

Para experimentar

Mapa Conceptual: Vida en la Tierra

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 101536 recursos y 542742 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Temas de: biología y geología - 1º eso

Tierra y Universo

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Geosfera

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Minerales y rocas

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Atmósfera

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Hidrosfera

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Vida en la Tierra

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Clasificación de los Seres Vivos

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Invertebrados

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Vertebrados

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Plantas y hongos

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

Ecosistemas

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

tipo de documento

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo