¿Qué puedo hacer?
226539 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Matemáticas - Tutorial
Acerca de este recurso...
Índice
La potencia a^n representa el producto que tiene n veces el número a. El número a se llama base y el número n se llama exponente.
Ejemplo: potencias de 2:
Ejemplo 2: potencias con base negativa:
La potencia de un número distinto de 0 elevado a -1 es igual a su inverso:
La potencia de un número distinto de 0 elevado al número negativo −n es el inverso del número elevado a n:
El producto de dos potencias con la misma base es la potencia de dicha base y cuyo exponente es la suma de los exponentes:
El cociente de dos potencias con la misma base es la potencia de dicha base y cuyo exponente es la resta de los exponentes:
Ejemplos:
La potencia de una potencia con base a es la potencia con base a y cuyo exponente es el producto de los exponentes:
Ejemplo:
La potencia de un producto de factores es igual al producto de las potencias de los factores:
La potencia de un cociente de números es igual al cociente de las potencias de los números:
Ejemplo:
El resultado de elevar una fracción a -1 es la fracción inversa (intercambiar el numerador y el denominador):
La potencia de una fracción con exponente negativo −n es la potencia del inverso de la fracción con exponente n:
Ejemplo:
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 26.1.2018
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0