¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

224499 materialEducativo

textoFiltroFicha

Mínimo común múltiplo (mcm) y Máximo común divisor (MCD)

tipo de documento Matemáticas - Tutorial

  • Me gusta 0
  • Visitas 2993
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

1. Mínimo Común Múltiplo 


El mínimo común múltiplo de dos números a y b es el número más pequeño que es múltiplo de a y múltiplo de b.  Para denotar el mínimo común múltiplo de a y b escribiremos m.c.m.(a, b) ó mcm(a, b)

La forma más rápida de calcular el mínimo común múltiplo de dos números es 

  • Descomponemos los números como producto de potencias de números primos.
  • El mínimo común múltiplo es el producto de todas las potencias que aparecen en las descomposiciones, pero si alguna de las bases aparece en ambas descomposiciones, escogemos la de mayor exponente.


Ejemplo: Calculamos el mínimo común múltiplo de 180 y 324. 

Sus descomposiciones son: 

mcm y MCD 

 


 
El mínimo común múltiplo tendrá las potencias de base 5, de base 3 y de base 2. 

  • La potencia de base 2 tiene el exponente 2 en las dos descomposiciones, así que escribiremos 2 elevado a 2.
  • La potencia de base 3 tiene los exponentes 2 y 4. Nos quedamos con el mayor: 4. Escribiremos 3 elevado a 4.
  • La potencia de base 5 sólo aparece en una de las descomposiciones, pero este hecho es irrelevante.


Por tanto, el mínimo común múltiplo de 180 y 324 es 

minimo comun multiplo 

 

 


2. Máximo Común Divisor 


El máximo común divisor de dos números a y b es el número más grande que divide a a y divide a b.  Para denotar el máximo común divisor de a y b escribiremos M.C.D.(a, b) ó MCD(a, b)

La forma más rápida de calcular el máximo común divisor de dos números es: 

  • Descomponemos los números en números primos (producto de potencias de primos).
  •  El máximo común divisor es el producto de las potencias que aparecen en las dos descomposiciones, pero cuyo exponente sea el menor.


Ejemplo: Calculamos el máximo común divisor de 180 y 324. 

Sus descomposiciones son: 

maximo comun divisor 


 

El máximo común divisor será el producto de una potencia de base 2 y otra de base 3, ya que son las bases que aparecen en las dos descomposiciones. 

  • La potencia de base 2 tiene el exponente 2 en las dos descomposiciones, así que escribiremos 2 elevado a 2.
  • La potencia de base 3 tiene los exponentes 2 y 4. Nos quedamos con el menor: 2. Escribiremos 3 elevado a 2.


Por tanto, el máximo común divisor de 180 y 324 es 

mcm 

 

 

 

Mapa Conceptual: Mínimo común múltiplo (mcm) y Máximo común divisor (MCD)

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 5.3.2018

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 224499 recursos y 571939 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo