¿Qué puedo hacer?

226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 924
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

La Independencia uruguaya: el Río del Tiempo La historia es como un río y que si te atrevías a navegar por él, el barco sería arrastrado hacia algo mágico” Wim Wenders.Hacia el interior de este trabajo podremos ver los antecedentes y las causas que desembocaron en la independencia del Uruguay.Abordaremos esta temática desde el recurso llamado: ‘El Río del Tiempo’… Es decir, una corriente dinámica y natural que fluye con continuidad (permanece en el tiempo). Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del tiempo y de su extensión, puede desembocar en distintas salidas, y tiene o no afluentes…                                                     … hablamos de los ríos y de la Historia.

Propósito: Identificar los momentos ‘relevantes’ que fueron dando forma a la conquista de la independencia en Uruguay. Analizar cada momento en función del momento anterior. Construir y recorrer un ‘Río del Tiempo’ donde los hechos ocuparán un lugar cual línea del tiempo. Relacionar la idea de ‘Río del Tiempo’ con un significado de Historia. Comprender la idea de Historia como dinámica, cambiante, continua o discontinua, abarca la larga duración o un tiempo corto , determina límites culturales, identitarios y hasta geográficos, etc.

El Río del Tiempo – la Independencia uruguaya es un contenido didáctico publicado en Plan Ceibal, el portal de la educación del gobierno de Uruguay. Su biblioteca dispone de un importante recopilatorio de contenidos educativos categorizados por temáticas y niveles educativos.

Contenido bajo licencia CC BY-NC 4.0

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

 

Mapa Conceptual: La Independencia uruguaya: el Río del Tiempo

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 20.4.2012

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226294 recursos y 559905 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo