¿Qué puedo hacer?

226293 materialEducativo

textoFiltroFicha

Fuerzas y movimientos (IV). Astronomía y gravitación universal

tipo de documento Francés-Lengua extranjera - ODA-Objeto Digital de Aprendizaje

  • Me gusta 0
  • Visitas 338
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Fuerzas y movimientos (IV). Astronomía y gravitación universal

Ficha resumen

Descripción:

En este objeto de aprendizaje se estudiarán: La evolución de los sistemas astronómicos (posición de la tierra en el universo). La revolución copernicana Las leyes de Kepler La Ley de la Gravitación Universal y el movimiento de los planetas.

Orientación didáctica:

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: Instrumento docente; para el alumnado y para cualquier público, en general. Puede ser utilizado en el grupo-clase como recurso o guía en la exposición del tema.

MODELO EDUCATIVO: Investigación - acción

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Permite múltiples pruebas.

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Número de aciertos; porcentaje de aciertos; número de respuestas; llegar hasta el final.

CONOCIMIENTO PREVIO: Conocimientos básicos de ciencias de la naturaleza de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria; Conocimientos básicos en el uso del ordenador.

FILTRADO DE EVALUACIÓN: Visible por el profesor; visible por el usuario.

MODELO METODOLÓGICO: Actividad 1: Completar un texto sobre el sistema geocéntrico, soltando y arrastrando palabras. Actividad 2: Preguntas verdadero/falso sobre el sistema helicéntrico. Actividad 3: Elección simple en una pregunta sobre la distancia entre la tierra y el sol. Actividad 4: Elección simple en una pregunta sobre la tercera ley de Kepler. Actividad 5: Elección múltiple en preguntas sobre el peso y la ley de gravitación universal. Actividad 6: Preguntas verdadero/falso en preguntas sobre la gravedad y los planetas.

OBJETIVOS: 1. Conocer los diferentes sistemas astronómicos. 2. Conocer las leyes de Kepler. 3. Conocer la Ley de la Gravitación Universal.

CONTENIDOS ACTITUDINALES: 1. Valorar el método científico como único método para el conocimiento e interpretación del universo 2. Valorar las tecnologías que han permitido avanzar en el conocimiento del universo (telescopio). 3. Valorar cómo el conocimiento del universo ha dado lugar a desarrollo de tecnologías que luego han repercutido en la mejora de la calidad de vida. 4. Valorar el hecho de la aparición de la vida en el planeta Tierra, las condiciones que la han hecho posible, y la posibilidad de existencia en el universo otros planetas como la Tierra con posibilidad de que en ellos la vida pudiera también haberse desarrollado.

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): 1. La posición de la Tierra en el universo 2. La esfera celeste 3. El Sistema Geocéntrico 4. El Sistema Heliocéntrico 5. El Sistema de Ptolomeo 6. Las leyes de Kepler 7. La Ley de la Gravitación Universal

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: 1. Comparar los diferentes sistemas astronómicos utilizando las animaciones del objeto de aprendizaje. 2. Utilizar la simulación de las leyes de Kepler para comprender cómo es el movimiento de los planetas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 1. Conocer los diferentes sistemas astronómicos. 2. Conocer las leyes de Kepler 3. Conocer la Ley de la Gravitación Universal

Licencia:
creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Descripción licencia:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia

Destinatario:
alumno
público en general
docente
Contexto:
aula
asistencia mixta
presencial
distancia

General

Idioma:
castellano
Palabras clave: astronomía fuerza gravitación planetas ley universo Kepler Copérnico moviemiento
Ambito: Recurso didáctico que puede ser utilizado para la enseñanza y aprendizaje del tema de "Fuerzas y movimientos " de Física y Química de 4º de Educación Secundaria Obligatoria
Estructura:
lineal
Nivel de agregación:
Objeto de Aprendizaje
Nodo:
URL repositorio: /repositorio/16122009/4f/es_2009121612_9112310
IMS Manifest Descargar fichero

Técnica

Formato:
application/x-shockwave-flash
Tamaño: 4073780
Tipo requerimiento:
navegador
Nombre requerimiento:
mozilla firefox
Mínima versión: 1.5
Máxima versión: 3.0
Tipo requerimiento:
sistema operativo
Nombre requerimiento:
ms-windows
Mínima versión: 98
Máxima versión: Vista
Tipo requerimiento:
sistema operativo
Nombre requerimiento:
linux
Mínima versión: Kermel 2.2
Máxima versión: Kermel 2.6.20.1
Tipo requerimiento:
navegador
Nombre requerimiento:
ms-internet explorer
Mínima versión: 5.0
Máxima versión: 7.0
Otros requisitos plataforma:

javascript

Flash

Uso Educativo

Tipo recurso educativo:
escenario real o virtual de aprendizaje
Tipo interacción:
combinado
Nivel interacción:
medio
Densidad semántica:
media
Edad: Edad Mínima: 15 años. Edad Máxima: 16 años.
Dificultad:
medio
Tiempo aprendizaje: Puede ser necesario más tiempo
Idioma educativo:
castellano
Proceso cognitivo:
analizar
contextualizar
definir
discutir
evaluarse
extrapolar
motivar
observar
practicar
relacionar
representar
comprender
comprobar

Derechos

Coste licencia:
no
Tipo acceso:
universal
Descripción acceso:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Mapa Conceptual: Fuerzas y movimientos (IV). Astronomía y gravitación universal

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226293 recursos y 559843 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo