¿Qué puedo hacer?
224359 materialEducativo
textoFiltroFichaAcerca de este recurso...
Nicolás Copérnico nace en Polonia en 1473 en una familia adinerada que se dedicaba a los negocios y al comercio. Su paso a la historia se producirá por lo que se ha llamado "El giro copernicano", una revolución de carácter científico. En un principio Copérnico accede a la universidad y estudia primero medicina para acabar graduándose en derecho canónico en la Universidad de Ferrara en 1503. Será más tarde cuando comience a interesarse por la astronomía y ya para 1507 había realizado sus primeras investigaciones acerca del sistema heliocéntrico, es decir, que es la tierra la que gira alrededor del sol y no al revés como se llevaba creyendo catorce siglos desde la teoría geocéntrica de Claudio Ptolomeo (100-170 d.C).
Aunque ya más hombres de ciencia se lo habían planteado, la primera vez que queda bien explicado por escrito es en la obra de Copérnico Sobre las revoluciones de los orbes celestes, que él dudo en publicar ya que le podía acarrear problemas, al ser una idea revolucionaria. El explicar que la tierra, y por tanto los humanos, no eramos el centro del universo cambió la mentalidad y la forma de pensar de la sociedad radicalmente, y es eso a lo que llamamos giro copernicano. Moriría en 1543 habiendo sentado las bases para el cambio que luego supondría las teorías de Newton.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categorías:
Etiquetas:
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0