226294 materialEducativo

textoFiltroFicha

Perspectiva Axonométrica (II)

tipo de documento Francese - Lingua straniera - ODA - Oggetto Digitale per l'Apprendimento

  • Mi piace 0
  • Visite 640
  • Commenti 0
  • Salva su
  • Azioni

Info su questa risorsa...

Perspectiva Axonométrica (II)

Worksheet overview

Descripción:

Perspectiva axonométrica con trazado de ejes, busqueda de la perspectiva según las vistas diédricas, la circunferencia en perspectiva.

Orientación didáctica:

CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Si el alumno quiere ver las soluciones a las preguntas sólo tiene que pulsar el botón solución y comprobarlas. Pude volver a repetir el test de nuevo pulsando reiniciar.

MODELO EDUCATIVO: Tradicional / Expositivo, Por actuación simulada situada

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Se hace una suma de las preguntas correctas y de las incorrectas. Marca las incorrectas para buscar la solución.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): 7. Representar cuerpos y espacios simples mediante el uso de la perspectiva, las proporciones y representación de las cualidades de las superficies y el detalle de manera que sean eficaces para la comunicación.

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: 1ª sesión: comenzaremos por realizar una proyección de diapositivas con imágenes que generen en los alumnos recuerdos de contenidos estudiados en cursos anteriores. Asimismo, algunas otras que sirvan para comparar los distintos sistemas de representación. Los alumnos escribirán brevemente lo que les sugieren cada una de las imágenes. ; A continuación, podemos realizar una puesta en común con las distintas opiniones. ; Exposición de conceptos. ; 2ª sesión: podemos empezar presentando unas transparencias con: ; -Los principales contenidos organizados según un mapa conceptual. ; -Un esquema claro de las distintas variantes del sistema axonométrico. ; Mientras los alumnos las visualizan podemos ir explicando el contenido. ; 3ª, 4ª, 5ª sesión: explicaremos los fundamentos de trazado de la perspectiva isométrica, simétrica y caballera. Conviene realizar en la pizarra algunos ejercicios prácticos de trazado, de los que los alumnos tomarán apuntes utilizando instrumental de dibujo técnico. ; 6ª sesión: explicaremos la correspondencia entre las vistas del sistema diédrico y una visualización en perspectiva axonométrica. ; 7ª sesión: explicaremos el trazado de la circunferencia en perspectiva isométrica. ; Actividades y aplicaciones. ; 8ª, 9ª, 10ª, 11ª, 12ª sesiones: realización de las 5 primeras actividades propuestas en esta unidad didáctica. ; 12ª, 13ª, 14ª sesión: aplicación del sistema axonométrico al diseño gráfico: diseño de letras tridimensionales.

CONOCIMIENTO PREVIO: Conocimientos de sistema diédrico y los contenidos de perspectiva de 2º ESO.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: Saber construir escalas para utilizarlas como coeficientes de reducción en el sistema axonométrico.;

CONTENIDOS ACTITUDINALES: Interés por valorar la finalidad objetiva en las imágenes. ; Valorar el orden y la exactitud en las representaciones gráfico-plásticas.;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: Saber utilizar el sistema axonométrico (isométrico, dimétrico y caballera) como recurso gráfico de carácter técnico y de aplicación en el diseño, para crear sensación de volumen en la representación de cuerpos geométricos y piezas simples. ; Desarrollar la visión espacial y la objetividad visual relacionando los sistemas de representación. ;

FILTRADO DE EVALUACIÓN: Aparece un resumen con la siguiente leyenda de ejemplo: 7 aciertos y 3 fallos de 10

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Ideas previas: dimensiones espaciales, perspectivas y escalas. ; Comparativas y correspondencias entre los sistemas de representación. ; Fundamentos y variantes del sistema axonométrico. ; La perspectiva isométrica: trazado de la circunferencia. ; La perspectiva caballera. ;

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: - Capacidad para comprender y aplicar en dibujos técnicos los fundamentos del sistema axonométrico con sus distintas variantes. ; En cuanto a procedimientos: ; - Capacidad para manejar con soltura y precisión el instrumental de dibujo técnico. ; - Capacidad para visualizar con rapidez una pieza a partir de sus vistas. ; En cuanto a actitudes: ; - Capacidad para valorar el orden y la exactitud en una imagen.

COMPETENCIAS LOE: 7.- Aprender a aprender.; 8.- Autonomía e iniciativa personal.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Observación y análisis de los sistemas de representación. ; Dibujos de las vistas a partir de las perspectivas axonométricas. ; Construcciones axonométricas a partir de las vistas diédricas (isométrico, dimétrico y caballera). ; Diseñar piezas o letras sencillas y usarlos para crear anagramas. ;

Licencia:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
Descripción licencia:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia

Destinatario:
alumne
individual
teacher
Contexto:
aula
erdizuzenekoa
teacher

General

Idioma:
spanish
Palabras clave: descriptiva geometría plástica axonometría caballera
Ambito: cultura universal
Estructura:
en red
Nivel de agregación:
Ikaskuntzako Helburua
Nodo:
URL repositorio: /repositorio/04122009/88/es_2009120412_9122536
IMS Manifest Scarica file

Técnica

Formato:
image/gif
image/jpeg
text/html
application/x-shockwave-flash
Tamaño: 2566096
Tipo requerimiento:
sistema operativo
Nombre requerimiento:
linux
Mínima versión: Kermel linux-2.2
Máxima versión: Kermel linux-2.6.20.1
Tipo requerimiento:
sistema operativo
Nombre requerimiento:
ms-windows
Mínima versión: Windows 98
Máxima versión: Windows Vista
Tipo requerimiento:
nabigatzailea
Nombre requerimiento:
ms-internet explorer
Mínima versión: Internet Explorer 5.0
Máxima versión: Internet Explorer 7.0
Tipo requerimiento:
nabigatzailea
Nombre requerimiento:
netscape communicator
Mínima versión: Netscape 5.0
Máxima versión: Netscape 7.0
Otros requisitos plataforma:

javascript

Flash

Educational use

Tipo recurso educativo:
actividad de discusión
azterketa
Tipo interacción:
azalpenekoa
Nivel interacción:
medio
Densidad semántica:
media
Edad: Edad Mínima: 14 años. Edad Máxima: 18 años.
Dificultad:
medio
Tiempo aprendizaje: Puede ser necesario más tiempo
Idioma educativo:
spanish
Proceso cognitivo:
contextualitzar
baloratu

Rights

Coste licencia:
no
Tipo acceso:
unibertsala
Descripción acceso:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Mappa concettuale: Perspectiva Axonométrica (II)

Contenuti esclusivi per i membri di

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Il login

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Commenta

0

Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione

Unisciti a Didactalia

Browse among 226294 resources and 559921 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Vuoi accedere a più contenuti educativi?

Inizia la sessione Unisciti a una lezione
x

Aggiungere a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Gioco Aiuto
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo