Que puis-je faire ?
101571 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Éducation pour les loisirs - Expérience éducative
À propos de cette ressource...
A los niños les encanta que les lean o les narren cuentos infantiles. Esas historias les permiten ubicarse en diferentes circunstancias y aprender a entender el mundo que comienzan a conocer.
Los cuentos infantiles les ayudan a descubrir las lógicas dentro de las que se desenvuelve la vida. También les inculcan valores y les dan pistas sobre la forma de actuar ante las más diversas situaciones.
Con los cuentos infantiles se desarrolla la imaginación de los niños. También su sentido moral. Eso lo saben los grandes creadores. Algunos de ellos legaron cuentos que han educado a un sinfín de generaciones sucesivas y que nunca pasarán de moda. Estas son 7 de las historias que vivirán por siempre:
En este cuento, se narran las peripecias de tres cerditos que pretenden ponerse a salvo de un lobo. Acuden a diferentes estrategias para construir un refugio, varias de las cuales fracasan. Al final, encuentran la solución y vencen al malvado lobo.
La esencia de este cuento está en confrontar a seres débiles con uno más poderoso y violento. Pone el énfasis en las soluciones razonables para enfrentar el peligro. Muestra que es posible evitar el enfrentamiento y, aún así, neutralizar una amenaza.
Un cuento clásico escrito por Hans Christian Andersen. Esta bella historia narra los avatares de un patito que era rechazado por su grupo, el cual lo consideraba poco agraciado. Al crecer, se da cuenta de que es un cisne y, por lo tanto, los demás lo veían feo simplemente porque era diferente. Entre los cisnes, es en cambio bello.
Este cuento es muy educativo, ya que de una forma sensible e ingeniosa enseña a los niños la importancia del respeto a la diferencia. También alude a las grandes transformaciones que se pueden producir en la vida.
Un lindo cuento de Oscar Wilde que narra como ningún otro el valor del desprendimiento y la solidaridad. Narra la historia de una ostentosa estatua que es sensible al sufrimiento de los otros. Una golondrina le ayuda a desprenderse de lo que tiene, con el objetivo de ayudar a los demás. Cuando ya no le queda nada más que regalar, la estatua termina sus días en la basura.
Lo más valioso de este cuento es que ofrece un modelo de vida que sostiene que darse a los otros genera felicidad. El desprendimiento hace que se acceda al privilegio de vivir feliz en un mundo más allá de lo material.
Hansel y Gretel son dos hermanitos a quienes sus padres abandonan debido a la pobreza. Ellos se ingenian la manera de regresar a su casa, pero su plan falla. Se pierden y son atrapados por una bruja. Los chicos logran timarla, escapar y luego regresar a su hogar, llevando las riquezas necesarias que les permiten estar de nuevo con sus padres.
En esta historia los niños tienen una posición muy activa. No son simple objeto de las circunstancias, sino que son sus acciones las que imprimen un giro nuevo a las situaciones.
Un cuento del italiano Carlo Collodi que materializa una de las grandes fantasías infantiles: que el muñeco cobre vida. Narra la historia de un viejo carpintero que hace una marioneta. Un hada le da vida y lo convierte en un chico travieso, alegre y especialmente mentiroso. Poco a poco Pinocho tiene que aprender a ser un niño bueno, sincero y obediente.
Muestra que la vida es un proceso en el que siempre existe la posibilidad de cambiar para ser mejor.
Contenu exclusif pour les membres de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Catégories:
Étiquettes:
Fecha publicación: 30.12.2017
Contenu sous licence de Creative Commons Attribution 3.0 License.
Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Commenter
0