Semanticos

Ressources > renacimiento

formatos disponibles
Trier par

TEATRO 🎭: Siglo de Oro español con Homero Simpsons PROFESORA: FABIANA BEATRIZ ELICHONDOBORDE

TEATRO 🎭 : SIGLO DE ORO ESPAÑOL Un momento de gran esplendor… el siglo de oro en España Se denomina siglo de oro a una época de la historia de España particularment ...

Poesía del Renacimiento y Barroco (proyecto EDIA)

Este proyecto de poesía para el alumnado de 3º de la ESO pretende conocer y estudiar algunos poemas de los grandes autores españoles de la lírica del siglo XVI y XVII con el ...

A través del lenguaje transmitimos información: Medios de comunicación, lengua/sociedad  y literatura barroca

Esta unidad además de ayudarnos a valorar la importancia de la noticia y el reportaje, se ocupa de que sepamos reconocer las características principales de la literatura española ...

William Shakespeare. 400 años del escritor "más desconocido"

Biografía Todo lo concerniente, a la vida de William Shakespeare es en sí un misterio. Gracias a los archivos de la Iglesia sabemos que un niño llamado William Shakespeare nació ...

El teatro europeo moderno: Shakespeare y Molière (claselengua.milaulas.com)

.La Edad Moderna

El período histórico que sigue a la Edad Media se denomina Edad Moderna. Comienza a finales del siglo XV y concluye a finales del XVIII. Los movimientos literarios que se suceden en E ...

El Príncipe. Notas del libro (buenastareas.com)

Un tratado de teoría política escrito por Nicolás Maquiavelo, donde explica cómo los príncipes deben gobernar sus Estados para poder conservarlos exitosamente en su ...

El español en el Siglo de Oro

Reconocimiento de algunas características fonéticas y morfosintácticas del español del Siglo de Oro.;

Humanismo y desengaño: Renacimiento y Clasicismo: La prosa de los siglos XVI y XVII

Humanismo y desengaño: Renacimiento y Clasicismo: La prosa de los siglos XVI y XVII

Humanismo y desengaño: Renacimiento y Clasicismo: Renacimiento y Clasicismo. La poesía lírica

Humanismo y desengaño: Renacimiento y Clasicismo: El teatro clásico inglés y francés en los siglos XVI y XVII

Humanismo y desengaño: Renacimiento y Clasicismo: El teatro clásico inglés y francés en los siglos XVI y XVII

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo