226290 materialEducativo

textoFiltroFicha

La proporción en el arte. Escalas.

tipo de documento Frantsesa-Atzerriko hizkuntza - IOD-Ikaskuntzako Objektu Digitala

  • Gustatzen zait 0
  • Bisitak 1297
  • Oharrak 0
  • Hemen gorde:
  • Ekintzak

Baliabide honi buruz...

La proporción en el arte. Escalas.

Laburpen fitxa

Deskripzioa:

El uso de las distintas proporciones a lo largo de la historia del arte y su trazado.

Orientazio didaktikoa:

CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual

MODELO EDUCATIVO: Por actuación simulada situada

COMPETENCIAS LOE: 2. Competencia matemática.; 4. Tratamiento de la información y competencia digital.; 6. Competencia cultural y artística.; 7. Competencia para aprender a aprender.

CONTENIDOS ACTITUDINALES: - Interés por encontrar, observar y analizar la estructura geométrica de las formas artísticas.; - Apreciar el módulo y el canon en las obras de arte.; - Valorar la desproporción y deformación como recursos expresivos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: - Conocer y aplicar los métodos para medir y proporcionar de módulo y canon (especialmente la sección áurea).

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): - La sección áurea.; - La proporción en el antiguo Egipto y en la Grecia clásica.; - El canon de los tres círculos bizantino y el de Leonardo.; - Caricaturas de Durero.; - El Modulor de Le Corbusier.

CONOCIMIENTO PREVIO: - Capacidad media para la concentración en el análisis de imágenes.; - Nivel medio en las destrezas para el manejo del instrumental de dibujo técnico y las técnicas gráfico-plásticas.; - Noción de proporción, comparación y encaje de formas.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: - Anamorfosis y esferización de un retrato.; - Transformaciones, de una forma en otra, controlando la secuencia.; - La estilización en una escultura.; - Análisis sistemático de las medidas en el Modulor.

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: 1. Presentación del tema y experiencias previas.; 1ª sesión: comenzaremos realizando un ejercicio de comparación visual a partir del Modulor de Le Corbusier.; El profesor presentará una imagen en la que se ofrecen las posiciones típicas del cuerpo humano en el espacio.; A continuación, se analizará la serie de medidas aportadas en el Modulor, buscando la progresión geométrica basada en el número de oro.; Se puede completar la explicación con el trazado en el encerado de algunas construcciones técnicas. ; ; 2. Exposición de conceptos con análisis de obras.; 2ª sesión: podemos empezar presentando unas transparencias con los principales contenidos organizados según un mapa conceptual.; 3ª sesión: se explicará el concepto y la construcción gráfica de la sección áurea.; 4ª, 5ª y 6ª sesión: sesión de diapositivas haciendo un breve recorrido por la historia de las proporciones. Se trata de que los alumnos comprendan cómo afecta el pensamiento y la cultura de una época a los distintos estilos y a la elección, por parte de los artistas, del método del módulo o del canon como sistemas para las mediciones. ; Aplicaciones.; 7ª, 8ª, 9ª y 10ª sesión: realización de las actividades plásticas propuestas en las pantallas de esta unidad didáctica.; Una vez aprendido y asimilado el concepto de proporción, los alumnos utilizarán el procedimiento inverso con fines expresivos: la desproporción o deformación.; Para controlar los resultados, se propone el uso de la geometría en la construcción de una anamorfosis y una esferización.; Se completarán las actividades con prácticas de transformaciones entre formas, estilizaciones tridimensionales y una caricatura.; ;

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Instrumentos de evaluación:; - Fichas de observación sistemática:; Nivel de asimilación de conceptos.; Rendimiento en el aula.; - Ejercicios gráfico-plásticos.; ; Variables de medición:; - Valores: las construcciones geométricas, los ejercicios plásticos y el análisis de obras de arte.; - Tiempo empleado: sesiones de 50'; - Escala de calificaciones de 0 a 10; - Grado de finalización: medio.'

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: - Aplicar la desproporción controlada como un recurso plástico expresivo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: En cuanto a los CONCEPTOS:; - Capacidad para comprender los conceptos de proporción / desproporción y aplicarlos al uso artístico.; - Capacidad para comprender la proporción en las distintas manifestaciones artísticas a lo largo de la historia.; ; En cuanto a los PROCEDIMIENTOS ; - Capacidad para desproporcionar controlando el resultado final.; - Capacidad para crear una deformación anamórfica aplicando la proporcionalidad entre segmentos.; - Capacidad para observar y analizar la presencia de la sección áurea en las obras de arte.; ; En cuanto a las ACTITUDES:; - Capacidad para aprender y divertirse con una obra de arte.; - Capacidad para valorar la deformación en una imagen.;

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Valorar por separado: ; - La comprensión y aplicación de la teoría en la resolución de los problemas gráfico-plásticos (conceptos).; - La habilidad o destreza en el trazado de los ejercicios (procedimientos); - La capacidad para la proporcionar o desproporcionar las formas con fines expresivos.; - La capacidad para expresar mediante el lenguaje verbal dichos descubrimientos.

FILTRADO DE EVALUACIÓN: - Exposición de trabajos con criterios de evaluación (sesión de diapositivas) y ; - Listado de notas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): 1. Observar, percibir, comprender e interpretar de forma crítica las imágenes del entorno natural y cultural, siendo sensible a sus cualidades plásticas, estéticas y funcionales. ; 4. Expresarse con creatividad, mediante las herramientas del lenguaje plástico y visual, y saber relacionarlas con otros ámbitos de conocimiento. ; 6. Utilizar las diversas técnicas plásticas y visuales y las tecnologías de la información y la comunicación para aplicarlas en las propias creaciones.;

Lizentzia:
creative commons: ezagupena - ez komertziala - berdin konpartitu
Lizentziaren deskripzioa:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia

Hartzailea:
ikaslea
taldekoa
irakaslea
Testuingurua:
ikasgela
erdizuzenekoa
irakaslea

Orokorra

Hizkuntza:
gaztelania
Gako hitzak: Egipto Renacimiento Canon Partenón Anamorfosis Áureo ; Estilización Bizancio Modulor
Eremua: cultura universal
Egitura:
sarean
Elkarketa maila:
Ikaskuntzako Helburua
Nodoa:
URL gordelekua: /repositorio/04122009/10/es_2009120412_9122636
IMS Manifest Fitxategia deskargatu

Teknika

Formatua:
image/gif
image/jpeg
text/html
application/x-shockwave-flash
Tamaina: 2272092
Eskakizun mota:
sistema eragilea
Eskakizunaren izena:
linux
Gutxieneko bertsioa: Kermel linux-2.2
Gehienezko bertsioa: Kermel linux-2.6.20.1
Eskakizun mota:
sistema eragilea
Eskakizunaren izena:
ms-windows
Gutxieneko bertsioa: Windows 98
Gehienezko bertsioa: Windows Vista
Eskakizun mota:
nabigatzailea
Eskakizunaren izena:
netscape communicator
Gutxieneko bertsioa: Netscape 5.0
Gehienezko bertsioa: Netscape 7.0
Eskakizun mota:
nabigatzailea
Eskakizunaren izena:
ms-internet explorer
Gutxieneko bertsioa: Internet Explorer 5.0
Gehienezko bertsioa: Internet Explorer 7.0
Plataformaren beste eskakizun batzuk:

javascript

Flash

Hezkuntza erabilera

Hezkuntza baliabide mota:
eztabaidak
Elkarrekintza mota:
azalpenekoa
Elkarrekintza maila:
erdikoa
Dentsitate semantikoa:
erdikoa
Adina: Edad Mínima: 14 años. Edad Máxima: 18 años.
Zailtasuna:
erdikoa
Ikasketa denbora: Puede ser necesario más tiempo
Hezkuntzako hizkuntza:
gaztelania
Kognizio prozesua:
testuinguratu
ezagutu
baloratu

Eskubideak

Lizentziaren kostua:
ez
Sarbide mota:
unibertsala
Sarbidearen deskripzioa:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Mapa kontzeptuala: La proporción en el arte. Escalas.

Kide hauentzat bakarrik:

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Saioa hasteko

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Aipatu

0

Aipatu nahi al duzu? Erregistratu o Hasi saioa

Zatoz Didactaliara

Navega entre 226290 recursos y 559803 personas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Hezkuntza-eduki gehiago eskuratu nahi dituzu?

Saioa hasi Egin bat eskola batekin
x

Didactalia-ri Gehitzea Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Jokoaren laguntza
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo