What can I do?

buscador
Discover
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha

Sistema diédrico (II)

tipo de documento French-Foreign Language - DLO-Digital Learning Object

  • I like 0
  • Visits 167
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

Sistema diédrico (II)

Worksheet overview

Description:

Sistema diédrico para 3º de la ESO.

Teaching orientation:

CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual

FILTRADO DE EVALUACIÓN: Aparece un resumen con la siguiente leyenda de ejemplo: 7 aciertos y 3 fallos de 10.

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Si el alumno quiere ver las soluciones a las preguntas sólo tiene que pulsar el botón solución y comprobarlas. Pude volver a repetir el test de nuevo pulsando reiniciar.

MODELO EDUCATIVO: Tradicional / Expositivo, Por actuación simulada situada

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Se hace una suma de las preguntas correctas y de las incorrectas. Marca las incorrectas para buscar la solución.

CONTENIDOS ACTITUDINALES: Comprender el sistema diédrico.; Apreciar el sistema ortogonal de proyección como el más objetivo para la representación.; Adquirir visión espacial.;

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Tipos de proyección: cónica, cilíndrica oblicua y ortogonal; Métodos Europeo y Americano; Plano horizontal de proyección; Plano vertical de proyección; Cota; Alejamiento; Plano de perfil; Planta, alzado y perfil

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: Comprender los conceptos básicos aplicados en la representación diédrica. ;

COMPETENCIAS LOE: 7.- Aprender a aprender. ; 8.- Autonomía e iniciativa personal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: Crear e interpretar piezas sencillas en sistema diédrico.

CONOCIMIENTO PREVIO: Los conocimientos básicos que se aplicaron al 2º cursode secundaria.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Análisis de la representación diédrica de piezas muy básicas.; Representación en planta alzado y perfil de piezas básicas.;

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: Para desarrollar cada uno de estos conceptos, proponemos la siguiente secuencia didáctica: ; 1.- Presentación del tema y experiencias previas. ; Comenzaremos hablando de arquitectura. ¿Alguien sabe qué representa un plano de un edificio?. ¿Saben los alumnos que los planos constituyen la idea de un arquitecto? ; ¿Como se construyen los objetos? ¿Nacen solos o, por el contrario, hay quien los diseña y plasma en realidad? ; ¿Cómo se transmite esa información de unas personas a otras? ; Es evidente que necesitamos un sistema de información. Para que esa información no varíe de una persona a otra requerimos de un método, de un sistema. Es cuando aplicamos los conceptos básicos de proyección cilíndrica y cónica. ; 2.- Exposición de conceptos. ; Nos podemos auxiliar de las piezas mecánicas que tenemos en el departamento de Dibujo. Repartimos las piezas y vemos cómo son capaces de representarlas en un papel. Es a partir de ahí cuando, tras ver el desnivel inicial en el grupo, explicamos el concepto de:; Proyección cilíndrica ortogonal.; La división del espacio en cuadrantes.; Los planos de proyección.; Las vistas fundamentales. Planta y Alzado.; Continuamos viendo algunas piezas y sus vistas fundamentales en la pizarra.; Seguimos con la cota y el alejamiento de un punto.; Cómo se abate el plano horizontal sobre el vertical.; La tercera vista auxiliar. Perfil.; Posteriormente abordamos la visión de las partes vistas y ocultas de las piezas. Elección de la mejor vista (perfil izquierdo o derecho), los métodos Europeo y Americano. ; 3.- Aplicaciones. ; Sería conveniente desarrollar algunas piezas espaciales, como cubos o prismas sencillos en cartulina. Así, es posible que lleguemos antes a cumplir nuestros objetivos. ; Una vez hecho el desarrollo, analizar la pieza es más sencillo. En el desarrollo hemos trabajado de antemano las vistas. Esta pieza, además nos puede ser muy útil en la comprensión del tema siguiente: la perspectiva cónica. ; A continuación, proponemos trazar en la pizarra piezas sencillas en perspectiva o dar fotocopias y que, a través de ellas, los alumnos analicen las vistas a mano alzada. Posteriormente deberán trazarlas correctamente en una lámina o cuaderno.;

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Entender las bases fundamentales del sistema diédrico.; Aprender los pasos fundamentales de trazado, normas básicas de trazado y adecuación a la información.;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): 7. Representar cuerpos y espacios simples mediante el uso de la perspectiva, las proporciones y representación de las cualidades de las superficies y el detalle de manera que sean eficaces para la comunicación.

License:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
License description:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licenciaver más

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licenciaver menos

End user:
learner individualteacher
Context:
classroom face to faceteacher

General

Language:
spanish
KeyWords:
geometría plástica Diédrico
Scope:
cultura universal
Structure:
networked
Agregation level:
Learning Object
+_

Technique

image/jpegtext/htmlapplication/x-shockwave-flash
Format: Size:
image/gif
1958676
Requerimientos:
Requirement type: Requirement name: Minimum version: Maximum version:
Requirement type:
operating system
Requirement name:
ms-windows
Minimum version: Windows 98
Maximum version: Windows Vista
Requirement type:
operating system
Requirement name:
linux
Minimum version: Kermel linux-2.2
Maximum version: Kermel linux-2.6.20.1
Requirement type:
browser
Requirement name:
ms-internet explorer
Minimum version: Internet Explorer 5.0
Maximum version: Internet Explorer 7.0
Requirement type:
browser
Requirement name:
netscape communicator
Minimum version: Netscape 5.0
Maximum version: Netscape 7.0
Other platform requirements:

javascript

Flash

+_

Educational use

Educational learning resource type:
discussion activity exam
Interaction type:
expositive
Interaction level:
medium
Semantic density:
medium
Age:
Edad Mínima: 14 años. Edad Máxima: 18 años.
Difficulty:
medium
Learning time:
Puede ser necesario más tiempo
Educational language:
spanish
Cognitive process:
contextualize value
+_

Rights

License cost:
no
Access type:
universal
Access description:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

+_

Conceptual map: Sistema diédrico (II)

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 226539 resources and 574237 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo