What can I do?

226294 materialEducativo

textoFiltroFicha

La imagen en los medios de comunicación.

tipo de documento French-Foreign Language - DLO-Digital Learning Object

  • I like 0
  • Visits 115
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

La imagen en los medios de comunicación.

Worksheet overview

Description:

Analizamos el uso y a veces mal-uso de imágenes en periódicos, revistas, televisión e internet.

Teaching orientation:

CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual

MODELO EDUCATIVO: Por actuación simulada situada

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): 1. Observar, percibir, comprender e interpretar de forma crítica las imágenes del entorno natural y cultural, siendo sensible a sus cualidades plásticas, estéticas y funcionales. ; 3. Comprender las relaciones del lenguaje plástico y visual con otros leguajes y elegir la fórmula expresiva más adecuada en función de las necesidades de comunicación. ; 8. Planificar y reflexionar, de forma individual y cooperativamente, sobre el proceso de realización de un objeto, partiendo de unos objetivos prefijados, y revisar y valorar, al final de cada fase, el estado de su consecución.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: - Análisis de las características formales de la imagen en TV, prensa e Internet.; - Buscar y reconocer imágenes significativas por su valor de persuasión.; - Elaboración y manipulación de imágenes utilizando las nuevas tecnologías: cámaras digitales, Internet y programas de retoque fotográficos.

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: 1.- Presentación del tema y experiencias previas ; La relación de alumnos y alumnas con los medios de comunicación y las nuevas tecnologías es constante. La imagen, sin darnos cuenta, modifica nuestro comportamiento y determina nuestras opiniones sobre los acontecimientos a nuestro alrededor. ; Conviene por tanto, reflexionar en dos sentidos:; La relación del alumno con los medios de comunicación y descubrir hasta que punto las imágenes que contienen determinan sus ideas y opiniones.; La manipulación de la imagen con el uso de las nuevas tecnologías y la credibilidad de la imagen.; Como actividad previa, podríamos comenzar mostrando una serie de diapositivas con imágenes populares o comunes, que el alumno/a pueda reconocer fácilmente para poder comentar el contexto o el acontecimiento al que hace referencia. Se trata de reflexionar sobre la importancia de las imágenes a nuestro alrededor. También, podemos mostrar logotipos y marcas para que el alumno las identifique. ; El tipo de imágenes más apropiadas podrían ser como las siguientes: ; A modo de experiencia previa, conviene realizar una sesión de búsqueda de datos e imágenes por internet. Se trataría de un acercamiento para aprender las herramientas más elementales para navegar por la red. ; Esta actividad la desarrollaremos en grupo, ya que nos encontraremos con alumnos/as más o menos familiarizados con internet, y el apoyo mutuo que pueden prestarse resultaría muy provechoso en clase. ; Este acercamiento a los medios de comunicación y a las nuevas tecnologías resulta muy amplio. Desde aquí proponemos como conceptos básicos los siguientes:; Búsqueda de datos e imágenes utilizando buscadores del tipo Google, por ejemplo.; Copiar o bajar imágenes para almacenarlas en carpetas o ficheros.; Utilizar estas imágenes para alterar o manipular su contenido con programas de retoque fotográfico: alterar brillos y contrastes, borrar elementos e introducir otros nuevos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: En cuanto a los CONCEPTOS:; - La imagen en los medios de comunicación.; - Funciones y repercusiones en el consumidor.; - Programas de retoque fotográfico.; ; En cuanto a los PROCEDIMIENTOS ; - Búsqueda y reconocimiento de imágenes significativas en los distintos medios de comunicación.; - Aplicación de los conceptos aprendidos en imágenes propias.; ; En cuanto a las ACTITUDES:; - Interés y curiosidad ante las posibilidades expresivas de la imagen.; - Hábitos de trabajo constantes.

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Instrumentos de evaluación:; - Libreta de apuntes.; - Exámenes teóricos con textos e imágenes.; - Ejercicios gráfico-plásticos.; - Trabajos de investigación teórico-prácticos.; ; Variables de medición:; - Valores: el análisis de mensajes visuales en los mass media.; - Tiempo empleado: sesiones de 50'; - Escala de calificaciones de 0 a 10; - Grado de finalización: alto.'

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Valorar por separado: ; - La comprensión y aplicación de la teoría en la resolución de los problemas gráfico-plásticos (conceptos), ; - La creatividad en la realización de los ejercicios (procedimientos); - La capacidad para la observación y la lectura objetiva y subjetiva. ; - La capacidad para expresar mediante el lenguaje verbal dichos descubrimientos.;

CONTENIDOS ACTITUDINALES: - Participación activa en el análisis y la búsqueda de imágenes significativas.; - Aplicación de soluciones creativas y originales en la elaboración y manipulación de imágenes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: - Conocer pautas de lectura de mensajes visuales.

COMPETENCIAS LOE: 1. Competencia en comunicación lingüística.; 4. Tratamiento de la información y competencia digital.; 6. Competencia cultural y artística.

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): - La imagen en los medios de comunicación: la TV, la prensa e Internet.; - Funciones sociales y culturales de los medios de comunicación.; - Repercusiones de la influencia de los medios de comunicación.

CONOCIMIENTO PREVIO: - Capacidad mínima para la observación en el análisis de imágenes.; - Capacidad básica para verbalizar la información que transmiten las imágenes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: - Analizar la presencia y la importancia de la imagen en los medios de comunicación.

FILTRADO DE EVALUACIÓN: - Evaluación con el alumno presente (comentando los criterios).; - Exposición de trabajos con criterios de evaluación (sesión de diapositivas).; - Listado de notas.

License:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
License description:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia

End user:
learner
group
teacher
Context:
classroom
face to face
teacher

General

Language:
spanish
KeyWords: media Televisión Prensa Mass
Scope: cultura universal
Structure:
networked
Agregation level:
Learning Object
Node:
Repository URL: /repositorio/04122009/fc/es_2009120412_9124757
IMS Manifest Download file

Technique

Format:
image/gif
image/jpeg
text/html
application/x-shockwave-flash
Size: 2741039
Requirement type:
operating system
Requirement name:
linux
Minimum version: Kermel linux-2.2
Maximum version: Kermel linux-2.6.20.1
Requirement type:
browser
Requirement name:
netscape communicator
Minimum version: Netscape 5.0
Maximum version: Netscape 7.0
Requirement type:
operating system
Requirement name:
ms-windows
Minimum version: Windows 98
Maximum version: Windows Vista
Requirement type:
browser
Requirement name:
ms-internet explorer
Minimum version: Internet Explorer 5.0
Maximum version: Internet Explorer 7.0
Other platform requirements:

javascript

Flash

Educational use

Educational learning resource type:
discussion activity
Interaction type:
expositive
Interaction level:
medium
Semantic density:
medium
Age: Edad Mínima: 14 años. Edad Máxima: 18 años.
Difficulty:
medium
Learning time: Puede ser necesario más tiempo
Educational language:
spanish
Cognitive process:
organize
recognize
value

Rights

License cost:
no
Access type:
universal
Access description:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Conceptual map: La imagen en los medios de comunicación.

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 226294 resources and 559892 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo