What can I do?

226294 materialEducativo

textoFiltroFicha

Imagen en movimiento

tipo de documento Audiovisual culture - Teaching sequence

  • I like 0
  • Visits 99
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

Imagen en movimiento

Worksheet overview

Description:

Secuencia que abarca los principios del cine y la animación. Es muy interesante como material de iniciación para los alumnos.También desarrolla los aspectos del vídeo.

Teaching orientation:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Conocer los antecedentes, orígenes, principios técnicos y estructura del lenguaje del cine.; Valorar, en líneas generales, el proceso de realización de una película: preparación, rodaje y montaje.; Conocer y aplicar a creaciones propias las bases de la técnica de animación tradicional y de la moderna animación asistida por ordenador.; Comprender el fenómeno de la persistencia retiniana en los dibujos animados.; Asimilar el uso de determinadas leyes de la animación, como un lenguaje propio dentro de este campo artístico.;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: Saber manejar una cámara de vídeo conectando correctamente los principales accesorios.; Conocer y aplicar en creaciones propias los tipos de plano y angulación en el encuadre, así como los tres tipos fundamentales de movimientos de cámara.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Capacidad para plasmar en un dibujo único el momento culminante de una acción.; Capacidad para conseguir dar la sensación de movimiento utilizando métodos artesanales.; Capacidad para llevar a la práctica todas la fases de creación en un proyecto de diseño.; Capacidad para aplicar las leyes de la animación con el fin de crear situaciones más expresivas.; Conocer los antecedentes, orígenes, principios técnicos y estructura del lenguaje del cine.; Conocer y aplicar en creaciones propias los tipos de plano y angulación en el encuadre, así como los tres tipos fundamentales de movimientos de cámara.; Valorar, en líneas generales, el proceso de realización de una película: preparación, rodaje y montaje.; Capacidad para aprender la terminología propia del lenguaje del vídeo, enriqueciendo el vocabulario.; Capacidad para manejar con soltura la videocámara.; Capacidad para transferir y editar datos analógicos y digitales.; Capacidad para aplicar el guión técnico a la grabación de un vídeo.; Capacidad para asumir que el vídeo se constituye como un medio de comunicación.

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Cada objeto didáctico está desarrollado por separado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: Saber escribir sinopsis, guiones literarios y guiones técnicos.; Conocer el proceso de creación de un personaje: caricaturización, expresiones faciales y sincronización de los labios.

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Cada objeto didáctico está desarrollado por separado.

CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual

TIPO DE EVALUACIÓN: Autoevaluativa

MODELO EDUCATIVO: Tradicional / Expositivo, Por actuación simulada situada

CONOCIMIENTO PREVIO: Conocimiento de los distintos tipos de planos y angulaciones en la cinematografía o la fotografía.; Qué es un guión.; Conocimientos de Story board, guión literario y guón técnico.;

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): El cine: antecedentes, orígenes, técnica y estructura del lenguaje.; La preparación: guión literario y técnico. El storyboard.; El rodaje: el encuadre (planos, angulación, composición), los movimientos de cámara.; El montaje: el racord y los signos de puntuación.; La animación: conceptos y modalidades.; La animación tradicional.; La animación asistida por ordenador: modelado, render y animación.; Creación de un personaje: expresiones faciales y sincronización de los labios.; Las leyes de la animación: velocidad, peso, composición, oposición, anticipación, demorar el movimiento, deformación...

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: Cada objeto didáctico está desarrollado por separado.

CONTENIDOS ACTITUDINALES: Fomentar la curiosidad científica en el análisis del lenguaje del cine.; Valorar el trabajo en equipo como imprescindible en la realización de un film.; Curiosidad por el conocimiento de la técnica de los dibujos animados y no sólo por el goce visual o divertimento que supone la visualización de este tipo de películas.; Valorar las ideas y opiniones ajenas, que enriquecen un diseño propio, cuando se las toma como parte de un proceso de investigación personal.

FILTRADO DE EVALUACIÓN: - Evaluación con el alumno presente (comentando los criterios).; - Exposición de trabajos con criterios de evaluación (sesión de diapositivas) y ; - Listado de notas.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Construcción algún mecanismo casero que demuestre la persistencia retiniana.; Filmación con cámara para aplicar la teoría del encuadre y de los movimientos.; Visualización de ejercicios ya resueltos.; Creación de obras plásticas a partir de un guión literario.; Creación de situaciones cómicas.; Animación de dibujos por el procedimiento de fotograma a fotograma.; Creación de un personaje a partir de patrones.; Diseño de anagramas y logotipos animados.

License:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
License description:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia

End user:
learner
group
teacher
Context:
classroom
blended
teacher

General

Language:
spanish
KeyWords: cine animación guión racord story board
Scope: cultura del siglo XX y XXI
Structure:
networked
Agregation level:
Teaching Sequence
Node:
Repository URL: /repositorio/04122009/5c/es_2009120413_9123553
IMS Manifest Download file

Technique

Format:
image/gif
image/jpeg
text/html
application/x-shockwave-flash
Size: 10133713
Requirement type:
operating system
Requirement name:
linux
Minimum version: Kermel linux-2.2
Maximum version: Kermel linux-2.6.20.1
Requirement type:
browser
Requirement name:
netscape communicator
Minimum version: Netscape 5.0
Maximum version: Netscape 7.0
Requirement type:
operating system
Requirement name:
ms-windows
Minimum version: Windows 98
Maximum version: Windows Vista
Requirement type:
browser
Requirement name:
ms-internet explorer
Minimum version: Internet Explorer 5.0
Maximum version: Internet Explorer 7.0
Other platform requirements:

javascript

Flash

Educational use

Educational learning resource type:
master class
closed exercise or problem
contextualized case problem
didactic game
self assessment
Interaction type:
mixed
Interaction level:
medium
Semantic density:
medium
Age: Edad Mínima: 15 años. Edad Máxima: 18 años.
Difficulty:
medium
Learning time: Puede ser necesario más tiempo
Educational language:
spanish
Cognitive process:
create
design
organize
organize oneself
plan
collaborate
remember
value

Rights

License cost:
no
Access type:
universal
Access description:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Conceptual map: Imagen en movimiento

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 28.3.2015

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 226294 resources and 559892 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo