What can I do?

226288 materialEducativo

textoFiltroFicha

El juego de la vida

tipo de documento French-Foreign Language - DLO-Digital Learning Object

  • I like 0
  • Visits 240
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

About this resource...

El juego de la vida

Worksheet overview

Description:

El " Juego de Vida " (autómata celular) fue diseñado por el matemático, John Horton Conway en 1970. Tiene una gran semejanza con los procesos que determinan el surgimiento, decadencia y alteraciones que experimentan las sociedades de seres vivos. Es en realidad un juego de cero jugadores, dado que su evolución está determinada por el estado inicial y no necesita ninguna entrada de datos posterior. El "tablero de juego" es una malla formada por cuadrados (células) que se extiende por el infinito en todas las direcciones. Cada célula tiene 8 células vecinas. Las células tienen dos estados: "vivas" o "muertas" (o "encendidas" y "apagadas"). El jugador selecciona a su gusto una configuración inicial, es decir, distribuye como quiera a los individuos que componen la llamada generación inicial. Esta población evoluciona de acuerdo con unas reglas establecidas a lo largo de unidades de tiempo discretas (se podría decir que por turnos). El estado de todas las células se tiene en cuenta para calcular el estado de las mismas al turno siguiente. Todas las células se actualizan simultáneamente. Las transiciones dependen del número de células vecinas vivas (" Leyes genéticas de Conway"): Una célula muerta con exactamente 3 células vecinas vivas "nace" (al turno siguiente estará viva). Una célula viva con 2 ó 3 células vecinas vivas sigue viva, en otro caso muere o permanece muerta (por "soledad" o "superpoblación"). Sea cual sea la configuración inicial, la evolución conducirá a la población a uno de los tres estados siguientes: Extinción: al cabo de un número finito de generaciones desaparecen todos los miembros de la población. Estabilización: al cabo de un número finito de generaciones la población queda estabilizada, bien de forma rígida e inamovible, bien de forma oscilante entre dos o más formas. Variación constante: en esta situación la población crece indefinidamente o no sigue ninguna pauta establecida con claridad.

Teaching orientation:

TIPO DE CONOCIMIENTO: metacognitivo

CONOCIMIENTO PREVIO:No es necesaria

OBJETIVOS DIDÁCTICOS:Observar cómo evoluciona la población en función a la configuración de la generación inicial en el juego de la vida.

License:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
License description:

La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asímismo, es obligada la referencia de la fuente.

End user:
Context:
schoolmate

General

Language:
spanish
KeyWords: estabilización extinción juego de la vida variación constante Conway
Scope: universal
Structure:
atomic
Agregation level:
Learning Object
Collection: Descartes
Node:
Repository URL: /repositorio/14032010/54/es_2010031412_9123120
IMS Manifest Download file

Technique

Format:
image/gif
text/html
Requirement type:
operating system
Requirement name:
multi-os
Requirement type:
browser
Requirement name:
any
Installation considerations:

No requiere instalación

Other platform requirements:

Instalar y activar en local intérprete de Java y el Plugin del applet Descartes

Educational use

Educational learning resource type:
real or virtual learning environment
Interaction type:
active
Interaction level:
low
Semantic density:
low
Age: 14 años
Difficulty:
difficult
Educational language:
spanish
Cognitive process:
analyse
observe

Rights

License cost:
no
Access type:
universal
Access description:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_clm_20091103121523455,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Conceptual map: El juego de la vida

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 226288 resources and 559728 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo