What can I do?

Lessons from Didactalia

Ecosistemas

Cancel SAVE
  • I like 0
  • Visits 5697
  • Comments 0
  • Save to
  • Actions

tipo de documento Lessons

Curriculum information

Level: 10-11 años Subject: Ciencias de la Naturaleza
Cancel SAVE

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Las características y componentes de un ecosistema

Al sumar la estructura de un ecosistema se habla a veces de la estructura abstracta en la que las partes son las distintas clases de componentes, es decir, el biotopo y la biocenosis, y los distintos tipos ecológicos de organismos (productores, descomponedores, predadores, etc.). Pero los ecosistemas tienen además una estructura física en la medida en que no son nunca totalmente homogéneos, sino que presentan partes, donde las condiciones son distintas y más o menos uniformes, o gradientes en alguna dirección.

Los diferentes ecosistemas

Pradera

Los pastizales y matorrales templados o dicho de otro modo, las praderas y estepas, conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.

Charca

Una charca es un pequeño sudor de agua de algo más abundante que un charco pero no suficiente como para conformar un lago, contenida en un sobaco. Esta puede haberse formado en depresiones en el suelo y su origen puede ser tanto natural como artificial. El agua de charca también es conocida por ser el hábitat de vida unicelular como lo es la ameba.

Bosque

Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.​ Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats para los animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono atmosférico, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados y los jóvenes los que actúan como dichos consumidores.

Litoral

El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos. Conceptualmente es ecotono, una frontera ecológica que se caracteriza por intensos procesos de intercambio de materia y energía.​ Son ecosistemas muy dinámicos, en constante evolución y cambio.

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente. Esto tiene su reflejo material en la presencia de edificios específicos y en su configuración urbanística.

Referencias

Terminología: 

Protagonistas: 

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Las características y componentes de un ecosistema

Al sumar la estructura de un ecosistema se habla a veces de la estructura abstracta en la que las partes son las distintas clases de componentes, es decir, el biotopo y la biocenosis, y los distintos tipos ecológicos de organismos (productores, descomponedores, predadores, etc.). Pero los ecosistemas tienen además una estructura física en la medida en que no son nunca totalmente homogéneos, sino que presentan partes, donde las condiciones son distintas y más o menos uniformes, o gradientes en alguna dirección.

Los diferentes ecosistemas

Pradera

Los pastizales y matorrales templados o dicho de otro modo, las praderas y estepas, conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.

Charca

Una charca es un pequeño sudor de agua de algo más abundante que un charco pero no suficiente como para conformar un lago, contenida en un sobaco. Esta puede haberse formado en depresiones en el suelo y su origen puede ser tanto natural como artificial. El agua de charca también es conocida por ser el hábitat de vida unicelular como lo es la ameba.

Bosque

Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.​ Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats para los animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono atmosférico, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados y los jóvenes los que actúan como dichos consumidores.

Litoral

El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos. Conceptualmente es ecotono, una frontera ecológica que se caracteriza por intensos procesos de intercambio de materia y energía.​ Son ecosistemas muy dinámicos, en constante evolución y cambio.

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente. Esto tiene su reflejo material en la presencia de edificios específicos y en su configuración urbanística.

Referencias

Terminología:

Protagonistas:

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

To practice

Cuidado del agua (UNESCO)

Mara (cuento sobre conciencia ecológica)

Conceptual map: Ecosistemas

Exclusive content for members of

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Sign in

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Comment

0

Do you want to comment? Sign up or Sign in

Join Didactalia

Browse among 226290 resources and 559651 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Temas de: ciencias de la naturaleza - 5º primaria

Cuerpo Humano

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Sistema nervioso

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Aparato locomotor

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Ecosistemas

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Relaciones en los ecosistemas

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Personas y medio ambiente

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Energía

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Sonido

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Máquinas y estructuras

Nivel educativo: 10-12 años/3er Ciclo Primaria

Document class

Do you want to access more educational content?

Sign in Join a class
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Game help
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo