Was kann ich tun?
226392 materialEducativo
textoFiltroFichaÜber diese Ressource...
El SU-76 es un cañón soviético utilizado durante y en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Se convirtió, después del tanque T-34, en el vehículo blindado más utilizado y fabricado durante la contienda.
Nacionalidad: Unión Soviética
Fecha: 1942
Dotación: 4 tripulantes
Dimensiones: 4,88 m. x 2,73 m. x 2,17 m.
Peso: 10,6 tons.
Autonomía: 450 km.
Motor: Dos GAZ de gasolina, 6 cilindros y 70 CV cada uno
Blindaje: Hasta 25 mm.
Velocidad: 45 km/h. máxima en carretera; 0,89 m. vadeo; 0,7m paso de obstáculos verticales y 3,12 m. en trincheras
Armamento: Un cañón ZIS-3 de 76 mm.
Los primeros éxitos de la Blitzkrieg, la ofensiva relámpago alemana, indujeron a los soviéticos a abandonar la producción de tanques ligeros, manifiestamente inferiores ante los Panzer alemanes. La solución fue combinar el T-70 con cañones que habían ya demostrado su eficacia, como los ZIS-3 y ZIS-76.
El objetivo era conseguir un arma anticarro dotada de movilidad. Sin embargo, el problema eran las pésimas condiciones de habitabilidad del interior del carro, que hacían que peyorativamente fuera denominado 'la zorra'.
A finales de 1942 aparecieron los primeros SU-76, siendo acelerada su construcción. Sin embargo, las mejoras introducidas en el blindaje de los carros alemanes redujeron las ventajas del cañón ZIS, por lo que el SU-76 debió ser reutilizado para una labor distinta, como fue el apoyo a la infantería. Nuevamente se le dió una misión a partir de 1945, cuando comenzó a ser usado para transportar munición.
Tras la II Guerra Mundial, muchas unidades fueron enviadas a China y Corea del norte, tomando parte en la Guerra de Corea.
Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Kategorien:
Tags:
Fecha publicación: 10.4.2013
Die Originallizenz der Ressource wird respektiert.
Möchtest du einen Kommentar abgeben? Registriere dich oder inicia sesión
Si ya eres usuario, Inicia sesión
Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Kommentieren
0