buscador
Entdeck
Carrito Total 0 0

226522 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gefällt mir 0
  • Reproduktionen/Wiedergaben 507
  • Kommentare 0
  • Speichert in
  • Aktionen

Über diese Ressource...

En el siglo XV, la Península Ibérica estaba formada por varios reinos independientes entre sí, y no será hasta finales de siglo XV cuando varios de esos reinos se unan. Castilla era el reino más importante y poderoso, seguido por Aragón, que encontró en el Mediterráneo un marco expansivo importante. Navarra mantenía su independencia firmando continuos acuerdos con Francia, y Portugal tenía un importante comercio atlántico. El Reino de Granada es el último bastión musulmán en la península.



A comienzos del siglo XV, la Península Ibérica se hallaba dividida en varios reinos. El mayor de todos era Castilla, beneficiado por un largo proceso de reconquista en el que había ido añadiendo nuevos territorios. En Castilla, que contaba con una población estimada de 6.500.000 habitantes, existían pujantes ciudades, como Valladolid, Medina del Campo o Sevilla. Le seguía en importancia el reino de Aragón. Con poblaciones como Barcelona o Valencia, contaba con cerca de 1.000.000 de habitantes. Limitada su expansión por el sur, los monarcas aragoneses emprendieron una exitosa política de proyección hacia el Mediterráneo. Entre Castilla y Aragón, el reino de Navarra lucha por mantener su independencia, orientando su política hacia las alianzas con la vecina Francia. Con 120.000 habitantes estimados, su principal ciudad era Pamplona. El último reino cristiano peninsular era el de Portugal, cuya población rondaría 1.250.000 habitantes. La principal ciudad portuguesa era Lisboa, beneficiada por un activo comercio atlántico. Caso aparte era el reino nazarí de Granada. Presionado por Castilla, a la que debía pagar parias o impuestos, contaba con cerca de 750.000 habitantes, establecidos fundamentalmente en su capital, la ciudad de Granada. Acompañaban a ésta importantes ciudades comerciales, como Málaga o Almería.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Konzeptionelle Karte: Los reinos peninsulares en el siglo XV

Exklusive Inhalte für Mitglieder von

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Anmelden

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 10.4.2013

Die Originallizenz der Ressource wird respektiert.

Kommentieren

0

Möchtest du einen Kommentar abgeben? Registriere dich oder inicia sesión

Mach mit bei Didactalia

Browse among 226522 resources and 573006 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Möchten Sie auf weitere Bildungsinhalte zugreifen?

Einloggen Tritt einer Klasse bei
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Spielhilfe
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo