226294 materialEducativo

textoFiltroFicha

La fotografía: principios generales

tipo de documento Audiovisuelle Medien - Digitales Lernobjekt

  • Gefällt mir 0
  • Besuche/Aufrufe 279
  • Kommentare 0
  • Speichert in
  • Aktionen

Über diese Ressource...

La fotografía: principios generales

Worksheet overview

Descripción:

La fotografía. Funcionamiento de la cámara réflex y el revelado en blanco y negro.

Orientación didáctica:

CARACTER DE EVALUACIÓN: Intrínseca o procesual

MODELO EDUCATIVO: Por actuación simulada situada

VARIABLES DE EVALUACIÓN: Se hace una suma de las preguntas correctas y de las incorrectas. Marca las incorrectas para buscar la solución.

CONOCIMIENTO PREVIO: Los propios de la asignatura de Educación plástica y visual de 4ºESO y de los cursos anteriores.

CONTENIDOS ACTITUDINALES: Capacidad de análisis y reconocimiento del lenguaje de la fotografía.; Aplicación de soluciones creativas y originales, lejos de estereotipos y convencionalismos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTITUDINALES: Crear un mensaje visual intencionado, utilizando las formas y conceptos propios de la fotografía.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROCEDIMENTALES: Iniciarse en el mundo de la fotografía: conocimientos básicos del funcionamiento de la cámara de fotos, las posibilidades expresivas de la toma de fotos y el proceso en el laboratorio. ; Expresarse y comunicarse utilizando los medios conceptuales y técnicos relacionados con la fotografía para generar un mensaje propio. ; ;

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: En cuanto a los CONCEPTOS.; Capacidad de análisis y conocimiento de las características propias del lenguaje de la fotografía.; Grado de comprensión sobre los dispositivos de control de la cámara y del proceso de revelado.; En cuanto a los PROCEDIMIENTOS.; Uso razonado de los recursos técnicos y aplicación creativa para construir un mensaje visual intencionado.; Capacidad de integración del lenguaje de la fotografía con otros lenguajes visuales: lenguaje publicitario, cine y cómic.; En cuanto a las ACTITUDES.; Interés y curiosidad ante las posibilidades expresivas de la imagen.; Hábitos de trabajo constante.;

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): 2. Comprender y apreciar cómo el progreso actual de las tecnologías de la información y la comunicación proviene de los avances técnicos y expresivos producidos a lo largo de la historia. 3. Reconocer las diferencias existentes entre la realidad y la representación que de ella nos ofrecen los medios audiovisuales. 4. Conocer y comprender los aspectos estéticos y técnicos de los medios de comunicación para aprender analizar y a crear documentos audiovisuales sencillos.

FILTRADO DE EVALUACIÓN: Aparece un resumen con la siguiente leyenda de ejemplo: 7 aciertos y 3 fallos de 10

CONTENIDOS DECLARATIVOS (CONCEPTUALES): Dispositivos y mecanismos de la cámara de fotos:; El enfoque.; El diafragma.; El obturador.; Lectura del visor réflex.; Construcción de una cámara estenopeica. La foto estenopeica.; El laboratorio fotográfico:; Revelado del negativo.; Funcionamiento de la ampliadora.; Revelado del papel.

ORIENTACIONES DE EVALUACIÓN: Si el alumno quiere ver las soluciones a las preguntas sólo tiene que pulsar el botón solución y comprobarlas. Pude volver a repetir el test de nuevo pulsando reiniciar. ;

SUGERENCIAS DE EXPLOTACIÓN: La secuencia de contenidos más adecuada para esta unidad podría ser la siguiente: ; 1.- Presentación del tema y experiencias previas. ; La práctica de la fotografía es una actividad cercana y conocida para los alumnos. Sin embargo, en esta unidad pretendemos que los alumnos utilicen la fotografía de una manera más intencionada, lejos de la fotografía puramente testimonial e improvisada. Se trata por tanto, de iniciar a los alumnos en el conocimiento de los principios fundamentales de la fotografía para ayudarles a mejorar y a expresar ideas con un cierto control. ; Es decir, el objetivo principal es que los alumnos valoren la fotografía como medio de comunicación de ideas y sentimientos. ; Este acercamiento, ha de ser un inicio a todo el proceso que supone obtener una foto en papel. Quizás, la principal dificultad sea contar con un laboratorio suficientemente dotado, no obstante, siempre podremos mostrar al alumno las posibilidades expresivas de la fotografía y su importancia como medio de comunicación analizando instantáneas fotográficas, su composición e intención creativa. ; Un buen comienzo podría ser buscar y analizar fotografías e intentar explicar la intención del autor. Para ello, comenzaríamos con un trabajo en grupo para buscar las imágenes en internet, en prensa o publicidad. ; A continuación, es necesario mostrar con diapositivas o imágenes grabadas en DVD algunas de las características técnicas de la fotografía: el encuadre y la composición. En este punto analizaríamos cómo funciona una cámara de fotos y sus principales dispositivos:; El enfoque.; El diafragma.; El obturador.; Lectura del visor réflex.; El siguiente paso es explicar el proceso de revelado en el laboratorio y las posibilidades de manipulación de los negativos, hasta la obtención de una fotografía en blanco y negro. Es el momento de construirnos nuestra propia cámara estenopeica para apreciar el fenómeno de la captación de imágenes. ; Seguidamente, entraríamos en la obtención de los negativos, el manejo de los líquidos, el tanque de revelado y el control del tiempo. ; Por último, hemos de explicar el funcionamiento y las posibilidades de la ampliadora: el control de la nitidez, el tiempo de exposición y las posibles alteraciones expresivas, para terminar con el manejo del tiempo de exposición del papel y la obtención de una fotografía en papel. ;

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Análisis y reconocimiento de los principios de la fotografía.; Realización de fotos con previsión e intención expresiva.; Elaboración y experimentación en el laboratorio con fotografías propias.;

Licencia:
creative commons: attribution - non commercial - share alike
Descripción licencia:

Esta licencia permite usar, reproducir, distribuir y generar obras derivadas con la única salvedad de que no tenga fines comerciales y que cualquier obra derivada que se realice a partir de ella debe distribuirse con el mismo tipo de licencia

General

Idioma:
spanish
Palabras clave: diafragma cámara objetivo Fotografía revelado trípode obturador
Ambito: Arte siglo XX
Estructura:
en red
Nivel de agregación:
Ikaskuntzako Helburua
Nodo:
URL repositorio: /repositorio/04122009/b4/es_2009120412_9124455
IMS Manifest Datei herunterladen

Técnica

Formato:
image/gif
image/jpeg
text/html
application/x-shockwave-flash
Tamaño: 2667496
Tipo requerimiento:
sistema operativo
Nombre requerimiento:
linux
Mínima versión: Kermel linux-2.2
Máxima versión: Kermel linux-2.6.20.1
Tipo requerimiento:
nabigatzailea
Nombre requerimiento:
ms-internet explorer
Mínima versión: Internet Explorer 5.0
Máxima versión: Internet Explorer 7.0
Tipo requerimiento:
nabigatzailea
Nombre requerimiento:
netscape communicator
Mínima versión: Netscape 5.0
Máxima versión: Netscape 7.0
Tipo requerimiento:
sistema operativo
Nombre requerimiento:
ms-windows
Mínima versión: Windows 98
Máxima versión: Windows Vista
Otros requisitos plataforma:

javascript

Flash

Educational use

Tipo recurso educativo:
gidatutako irakurketak
Tipo interacción:
azalpenekoa
Edad: Edad Mínima: 14 años. Edad Máxima: 18 años.
Tiempo aprendizaje: Puede ser necesario más tiempo
Idioma educativo:
spanish
Proceso cognitivo:
contextualitzar
baloratu

Rights

Coste licencia:
no
Tipo acceso:
unibertsala
Descripción acceso:

es_cnice_20080623,es_{nodo}_20080923,es_murcia_20080422121523455,es_valencia_20081215,es_contenidos_20080623,es_canarias_20090114,es_aragon_20080930,es_larioja_20081107,es_cantabria_20081215,es_extremadura_20090126,es_navarra_20090202,es_castillayleon_20080422121523455,es_andalucia_20090324

Konzeptionelle Karte: La fotografía: principios generales

Exklusive Inhalte für Mitglieder von

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Anmelden

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Kommentieren

0

Möchtest du einen Kommentar abgeben? Registriere dich oder inicia sesión

Mach mit bei Didactalia

Browse among 226294 resources and 559908 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Möchten Sie auf weitere Bildungsinhalte zugreifen?

Einloggen Tritt einer Klasse bei
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Spielhilfe
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo