buscador
Entdeck
Carrito Total 0 0
  • Gefällt mir 0
  • Besuche/Aufrufe 4087
  • Kommentare 0
  • Speichert in
  • Aktionen

tipo de documento Lecciones

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Informationen zum Lehrplan

Niveau: 9-10 años Gegenstand: Lengua Castellana y Literatura
Stornieren SPAREN

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Gentilicios

El adjetivo gentilicio es aquel que «denota relación con un lugar geográfico»,​ ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política. El adjetivo gentilicio se puede sustantivar, es decir, se puede referir a una persona mencionándola únicamente por su gentilicio y así se puede decir correctamente el bruneano (en lugar de decir: el individuo bruneano), la francesa, etc.

Formación de gentilicios

Los gentilicios ordinarios del idioma castellano o español se forman con una variedad de sufijos: -a, -aco, -aíno, -án, -ano, -ar, -arra, -ario, -asco, -ato, -e, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eño, -eo, -ero, -és, -esco, -í, -iego, -ín, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ón, -ota, -tarra, -ú, -uco, -ujo, -uso y -uz —más sus correspondientes variantes femeninas—. Asimismo, el español reconoce un gran número de gentilicios particulares puesto que, además de los fundamentos lingüísticos, son igualmente válidos para determinar un gentilicio aquellos relacionados con la cultura, la historia, la tradición y el uso.

Referencias

Terminología: 

Protagonistas: 

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

Gentilicios

El adjetivo gentilicio es aquel que «denota relación con un lugar geográfico»,​ ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política. El adjetivo gentilicio se puede sustantivar, es decir, se puede referir a una persona mencionándola únicamente por su gentilicio y así se puede decir correctamente el bruneano (en lugar de decir: el individuo bruneano), la francesa, etc.

Formación de gentilicios

Los gentilicios ordinarios del idioma castellano o español se forman con una variedad de sufijos: -a, -aco, -aíno, -án, -ano, -ar, -arra, -ario, -asco, -ato, -e, -eco, -ego, -enco, -eno, -ense, -eño, -eo, -ero, -és, -esco, -í, -iego, -ín, -ino, -isco, -ita, -o, -ol, -ón, -ota, -tarra, -ú, -uco, -ujo, -uso y -uz —más sus correspondientes variantes femeninas—. Asimismo, el español reconoce un gran número de gentilicios particulares puesto que, además de los fundamentos lingüísticos, son igualmente válidos para determinar un gentilicio aquellos relacionados con la cultura, la historia, la tradición y el uso.

Referencias

Terminología:

Protagonistas:

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Didaktische einheiten

Gentilicios

Aprende los gentilicios con 'El Abuelo Educa'

Gentilicios, ficha de ortografía

Üben

Gentilicios. 4º Primaria - Lengua (Testeando)

Gentilicios

Gentilicios: países y ciudades

Einwohner von Spanien

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Konzeptionelle Karte: Gentilicios

Exklusive Inhalte für Mitglieder von

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Anmelden

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Kommentieren

0

Möchtest du einen Kommentar abgeben? Registriere dich oder inicia sesión

Möchten Sie auf weitere Bildungsinhalte zugreifen?

Einloggen Tritt einer Klasse bei
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Spielhilfe
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo