226290 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Gefällt mir 0
  • Besuche/Aufrufe 63971
  • Kommentare 0
  • Speichert in
  • Aktionen

Über diese Ressource...

Presentación power point, realizada por los alumnos de Bachillerato del Colegio Nazaret Oporto, sobre la Teoría dualista de Platón.

Platón fue un filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fundador en 388 a.C de la famosa Academia de Atenas. Fue, además, el precursor de la famosa Teoría de las Ideas, nucleo central de la filosofía platónica. Esta teoría se basa en los dualismos

 

 

  • Dualismo ontológico
  • Dualismo epistemológico
  • Dualismo antropológico

 

 

 

El dualismo ontológico se fundamenta en la existencia de dos mundos, el mundo sensible y el mundo inteligible o de las Ideas, ambos opuestos. En el mundo sensible se encontrarian las realidades pariculares, las cosas y objetos perceptibles por los sentidos (materia, tiempo y espacio). En el lado opuesto se encuentra el mundo inteligible, compuesto por las relidades universales, en el que se dan las ideas (eternas, no materiales y aespaciales) por tanto son entidades independientes del hombre. Aunque los dos mundos tienen existencia y realidad, es el Mundo Inteligible el fundamental y primero, mientras que el Mundo Sensible tiene ser e inteligibilidad en la medida en que participa o imita al Mundo de las Ideas. 

  El dualismo epistemológico afirma que hay dos formas o tipos principales de conocimientos: doxa (opinión) que se alcanzan con los sentidos, por tanto es un conocmiento imperfecto, parcial y relativo captado con el cuerpo; y epistéme (ciencia) al que llegamos mediante la razón, y es un conocimiento perfecto, universal y absoluto que alcanzamos con el alma, mediante el cual llegamos al pensamiento discursivo y a la dialécticaes el conocimiento superior, se refiere al Mundo de las Ideas, a lo  inmutable y universal.

En el dualismo antropológico, Platón presenta al hombre como una realidad compuesta por dos elementos: cuerpo y alma. El cuerpo pertenece al mundo sensible, capta los objetos físicos de dicho mundo y así lo conoce. En cambio el alma, vive en el mundo inteligible, está en contacto con las ideas y por tanto es inmortal, eterna  y existe como entidad independiente al hombre.  Para platón el hombre se identifica más con el alma, el alma es libre, inmortal, indivisible y espiritual, es el motor del conocimiento y el cuerpo es material e imperfecto, origen del mal y de la ignorancia, por tanto concibe el cuerpo como la carcel del alma.

 

Es un contenido educativo publicado en Didacfilo,  la "Comunidad de aprendices" de Filosofía.

 

Konzeptionelle Karte: El Dualismo de Platón (Didacfilo)

Exklusive Inhalte für Mitglieder von

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Anmelden

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 6.5.2014

Die Originallizenz der Ressource wird respektiert.

Kommentieren

0

Möchtest du einen Kommentar abgeben? Registriere dich oder inicia sesión

Mach mit bei Didactalia

Browse among 226290 resources and 559677 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Möchten Sie auf weitere Bildungsinhalte zugreifen?

Einloggen Tritt einer Klasse bei
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Spielhilfe
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo