Lektionen von Didactalia

Ecosistemas

Stornieren SPAREN
  • Gefällt mir 0
  • Besuche/Aufrufe 777
  • Kommentare 0
  • Speichert in
  • Aktionen

tipo de documento Lecciones

Informationen zum Lehrplan

Niveau: 12-13 años Gegenstand: Biología y Geología
Stornieren SPAREN

Contenido

Los ecosistemas en España

Un ecosistema es un sistema biológico formado por los componentes físicos y vivos y las relaciones de un entorno determinado. Los componentes físicos se denominan factores abióticos (temperatura, humedad, suelo, agua, etc.) y el medio que forman es el biotopo . Los componentes vivos se denominan factores bióticos (plantas y animales) y el entorno que forman se llama biocenosis .

En el conjunto del continente europeo, la biodiversidad de España es de las más altas. Existen datos comparativos para distintos seres vivos, pero el país alberga el mayor número de especies de vertebrados (570 especies) y de plantas vasculares (7600) de todos los países europeos. Se estima que alrededor de 85 000 especies de seres vivos, entre animales y vegetales, se encuentran en el territorio español; y aproximadamente el 30% de los endemismos europeos se dan en España.

Las características y componentes de un ecosistema

Estos factores abióticos y bióticos forman un sistema abierto unido por cadenas tróficas que intercambian materia y energía con el medio externo. Dependiendo de su papel en este intercambio, los seres vivos que forman parte del ecosistema se clasifican en cinco niveles tróficos:

  • Productores: organismos autótrofos . Por ejemplo, plantas.
  • Consumidores primarios: organismos heterótrofos herbívoros ( rumiantes , por ejemplo).
  • Consumidores secundarios: organismos carnívoros heterótrofos ( félidos , por ejemplo).
  • Descomponedores: los responsables de la descomposición de la materia orgánica ( algunos hongos , por ejemplo).
  • Transformadores: Convierten compuestos inorgánicos en orgánicos cerrando el ciclo ( algunas bacterias , por ejemplo).

 

Los diferentes ecosistemas

Pradera

Los pastizales y matorrales templados o dicho de otro modo, las praderas y estepas, conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.

Charca

Una charca es un pequeño sudor de agua de algo más abundante que un charco pero no suficiente como para conformar un lago.

Bosque

Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.​ 

Litoral

El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos. 

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente. 

Las cadenas alimentarias

Cadena alimenticia ( del griego : thophe , "alimento"), cadena alimenticia o cadena alimenticia cadena alimenticia en una secuencia lineal de eslabones, red con otras especies no comen ninguna especie en una de las especies que nadie más está comiendo.

En una cadena trófica, cada eslabón (nivel trófico) obtiene la energía necesaria para la vida del nivel inmediatamente anterior; y el productor la obtiene a través del proceso de fotosíntesis mediante el cual transforma la energía lumínica en energía química, gracias al sol, agua y sales minerales. 

Cada cadena comienza con una planta , productor u organismo autótrofo . Estos producen sus propios productos sintetizando materia orgánica a partir de inorgánicos a través de un proceso llamado fotosíntesis . La materia prima o productora de energía de esta síntesis es la luz solar .

Los demás componentes o miembros de la cadena se denominan consumidores . De hecho, los que se alimentan del productor son consumidores primarios y, al mismo tiempo, los que se alimentan del primario se denominan consumidores secundarios y así sucesivamente. Por tanto, los consumidores primarios son los herbívoros y los consumidores secundarios y terciarios son los carnívoros.

Hay otro nivel final, el de los descomponedores . Estos últimos afectan a los organismos muertos, degradando la materia orgánica y reformando la materia inorgánica. Las bacterias y los hongos son los principales descomponedores. Esta materia inorgánica (nitratos, nitritos, agua, etc.) regresa a la tierra y (dióxido de carbono) a la atmósfera.

Créditos

Texto

  • wikipedia

Imagen

  • By chris 論 (through works of J. Patrick Fischer, C. Schuhmacher, Madprime, Luis Fernández García, Luis Miguel Bugallo Sánchez, chung-tung yeh, Susanne Heyer and Simon Andrews) - Image:Buteo regalis.jpg, Image:Eunectes notaeus (Puntaverde Zoo, Italy).jpg, Image:Mouse.svg, Image:Chromacris sp 1.jpg, Image:Folla_Caqui_002eue.jpg, Image:Orca 01.jpg, Image:Barracuda.jpg, Image:Lake Trout GLERL.jpg, Image:Ctenophore.jpg, Image:Coelastrum.jpg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2499964

Contenido

Los ecosistemas en España

Un ecosistema es un sistema biológico formado por los componentes físicos y vivos y las relaciones de un entorno determinado. Los componentes físicos se denominan factores abióticos (temperatura, humedad, suelo, agua, etc.) y el medio que forman es el biotopo . Los componentes vivos se denominan factores bióticos (plantas y animales) y el entorno que forman se llama biocenosis .

En el conjunto del continente europeo, la biodiversidad de España es de las más altas. Existen datos comparativos para distintos seres vivos, pero el país alberga el mayor número de especies de vertebrados (570 especies) y de plantas vasculares (7600) de todos los países europeos. Se estima que alrededor de 85 000 especies de seres vivos, entre animales y vegetales, se encuentran en el territorio español; y aproximadamente el 30% de los endemismos europeos se dan en España.

Las características y componentes de un ecosistema

Estos factores abióticos y bióticos forman un sistema abierto unido por cadenas tróficas que intercambian materia y energía con el medio externo. Dependiendo de su papel en este intercambio, los seres vivos que forman parte del ecosistema se clasifican en cinco niveles tróficos:

  • Productores: organismos autótrofos . Por ejemplo, plantas.
  • Consumidores primarios: organismos heterótrofos herbívoros ( rumiantes , por ejemplo).
  • Consumidores secundarios: organismos carnívoros heterótrofos ( félidos , por ejemplo).
  • Descomponedores: los responsables de la descomposición de la materia orgánica ( algunos hongos , por ejemplo).
  • Transformadores: Convierten compuestos inorgánicos en orgánicos cerrando el ciclo ( algunas bacterias , por ejemplo).

Los diferentes ecosistemas

Pradera

Los pastizales y matorrales templados o dicho de otro modo, las praderas y estepas, conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.

Charca

Una charca es un pequeño sudor de agua de algo más abundante que un charco pero no suficiente como para conformar un lago.

Bosque

Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.​

Litoral

El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

Las cadenas alimentarias

Cadena alimenticia ( del griego : thophe , "alimento"), cadena alimenticia o cadena alimenticia cadena alimenticia en una secuencia lineal de eslabones, red con otras especies no comen ninguna especie en una de las especies que nadie más está comiendo.

En una cadena trófica, cada eslabón (nivel trófico) obtiene la energía necesaria para la vida del nivel inmediatamente anterior; y el productor la obtiene a través del proceso de fotosíntesis mediante el cual transforma la energía lumínica en energía química, gracias al sol, agua y sales minerales.

Cada cadena comienza con una planta , productor u organismo autótrofo . Estos producen sus propios productos sintetizando materia orgánica a partir de inorgánicos a través de un proceso llamado fotosíntesis . La materia prima o productora de energía de esta síntesis es la luz solar .

Los demás componentes o miembros de la cadena se denominan consumidores . De hecho, los que se alimentan del productor son consumidores primarios y, al mismo tiempo, los que se alimentan del primario se denominan consumidores secundarios y así sucesivamente. Por tanto, los consumidores primarios son los herbívoros y los consumidores secundarios y terciarios son los carnívoros.

Hay otro nivel final, el de los descomponedores . Estos últimos afectan a los organismos muertos, degradando la materia orgánica y reformando la materia inorgánica. Las bacterias y los hongos son los principales descomponedores. Esta materia inorgánica (nitratos, nitritos, agua, etc.) regresa a la tierra y (dióxido de carbono) a la atmósfera.

Créditos

Texto

  • wikipedia

Imagen

  • By chris 論 (through works of J. Patrick Fischer, C. Schuhmacher, Madprime, Luis Fernández García, Luis Miguel Bugallo Sánchez, chung-tung yeh, Susanne Heyer and Simon Andrews) - Image:Buteo regalis.jpg, Image:Eunectes notaeus (Puntaverde Zoo, Italy).jpg, Image:Mouse.svg, Image:Chromacris sp 1.jpg, Image:Folla_Caqui_002eue.jpg, Image:Orca 01.jpg, Image:Barracuda.jpg, Image:Lake Trout GLERL.jpg, Image:Ctenophore.jpg, Image:Coelastrum.jpg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2499964

Üben

Ecosistemas acuáticos y terrestres-Actividades

Ecosistemas acuáticos y terrestres

Los ecosistemas (actividades)

Cómo fomentar el Desarrollo Sostenible

Konzeptionelle Karte: Ecosistemas

Exklusive Inhalte für Mitglieder von

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Anmelden

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Kommentieren

0

Möchtest du einen Kommentar abgeben? Registriere dich oder inicia sesión

Mach mit bei Didactalia

Browse among 226294 resources and 559923 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Temas de: biología y geología - 1º eso

Tierra y Universo

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Geosfera

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Minerales y rocas

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Atmósfera

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Hidrosfera

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Vida en la Tierra

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Clasificación de los Seres Vivos

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Invertebrados

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Vertebrados

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Plantas y hongos

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Ecosistemas

Nivel educativo: 12-14 años/1º-2º ESO

Art von dokument

Möchten Sie auf weitere Bildungsinhalte zugreifen?

Einloggen Tritt einer Klasse bei
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Spielhilfe
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo