¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0
Semanticos

109Recursos > porcentaje

109 resultados

Filtrar resultados
formatos disponibles
Ordenar por

Porcentaje de diferencia o de error

Explicamos el concepto de porcentaje de diferencia o de error (con y sin signo) y resolvemos problemas de aplicación. Para calcular los porcentajes, aplicamos una regla de tres (más info ...

Porcentaje de un porcentaje

El n% de una cantidad a se calcula mediante una regla de tres, identificando a con el 100%:

Observad que el n% de a se calcula multiplicando a por la fracción n/100.

Por ejemplo, el 25% de 2 ...

Porcentaje de descuento

Los porcentajes se utilizan con frecuencia para indicar que una cantidad disminuye o decrece.

Ejemplo Si una tienda aplica descuentos del 35% en todos sus productos, ¿cuál será el ...

Porcentaje de aumento

Los porcentajes se utilizan con frecuencia para indicar que una cantidad aumenta o crece.

Ejemplo La temperatura media anual en una determinada localidad es de 20°C. Si la media aumenta un 2%, &iq ...

Porcentajes en la vida real

Quizás te parezca razonable que hacer un descuento del 20% seguido de un aumento del 15%, hace que tu sueldo final sea menor que el inicial. ¿Y si haces un descuento del 20% seguido de u ...

Estrategias de Cálculo Mental

El cálculo mental consiste en realizar cálculos matemáticos utilizando sólo el cerebro sin ayudas de otros instrumentos como calculadoras o incluso lápiz y papel.

El ...

Web de recursos matemáticos con animaciones

Diferentes recursos co animaciones en matematica para cualquier grado de secundaria

Explicamos el concepto de porcentaje de diferencia o de error (con y sin signo) y resolvemos problemas de aplicación. Para calcular los porcentajes, aplicamos una regla de tres (más info ...

El n% de una cantidad a se calcula mediante una regla de tres, identificando a con el 100%:

Observad que el n% de a se calcula multiplicando a por la fracción n/100.

Por ejemplo, el 25% de 2 ...

Los porcentajes se utilizan con frecuencia para indicar que una cantidad disminuye o decrece.

Ejemplo Si una tienda aplica descuentos del 35% en todos sus productos, ¿cuál será el ...

Los porcentajes se utilizan con frecuencia para indicar que una cantidad aumenta o crece.

Ejemplo La temperatura media anual en una determinada localidad es de 20°C. Si la media aumenta un 2%, &iq ...

Quizás te parezca razonable que hacer un descuento del 20% seguido de un aumento del 15%, hace que tu sueldo final sea menor que el inicial. ¿Y si haces un descuento del 20% seguido de u ...

El cálculo mental consiste en realizar cálculos matemáticos utilizando sólo el cerebro sin ayudas de otros instrumentos como calculadoras o incluso lápiz y papel.

El ...

Diferentes recursos co animaciones en matematica para cualquier grado de secundaria

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo