¿Qué puedo hacer?

226293 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 5685
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Breve comentario de Sartre en su obra  El Ser y la nada en la que critica la visión de la muerte en Heidegger.

Jean-Paul Sartre fue un filósofo, escritor, y político francés, principal exponente del existencialismo y del marxismo.

Previamente advierte el carácter absurdo de la muerte y el suicidio, todos los filósofos hablan de la  muerte como algo inevitable y que en algún momento ha de llegar, por tanto la vida se resume en una espera de la muerte.Frente a esa afirmación Sartre comienza a reflexionar intentando responder a una serie de preguntas:

Si esto es así ¿la vida que vivimos, es realmente vida?

Si la muerte es individual y asemejada al Dasein "¿cómo probar que la muerte posee esa individualidad y el poder de conferirla?"

"Pero la muerte que me herirá, ¿será mi muerte?".

 

Es un contenido educativo publicado en Didacfilo,  la "Comunidad de aprendices" de Filosofía.

Mapa Conceptual: Sartre: el carácter absurdo de la muerte y del suicidio (Didacfilo)

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 9.5.2014

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226293 recursos y 559843 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo