¿Qué puedo hacer?
226384 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Historia del Mundo Contemporáneo - Texto narrativo
Acerca de este recurso...
Retrocedemos 50 años en la historia y recordamos uno de los sucesos más relevantes acontecidos a nivel mundial: el 22 de noviembre de1963 el demócrata John F. Kennedy presidente de EEUU es asesinado.
Kennedy, primer católico en llegar a la Casa Blanca, destacó en materia de derechos civiles por la lucha contra la opresión de la población negra, en junio de 1963 presentó un proyecto de ley amplio contra la segregación racial ante el Congreso. También es reseñable el impulso científico, tecnológico e industrial que logró dar al país de la mano de la carrera espacial. Pero durante su mandato hubo algunos puntos oscuros como: la malograda invasión a Cuba de Bahía Cochinos (abril de 1961) o la construcción del Muro de Berlín, justo dos semanas de que Kennedy se reuniera con líder soviético Nikita Kruschev en un momento álgido de la Guerra fría.
Guerra Fría: OTAN. Pacto Varsovia. Misiles en Cuba
Vídeo que muestra el papel de Cuba y Estados Unidos en la famosa “Crisis de los Misiles”, así como también la importancia de la creación de la OTAN y el Pacto de Varsovia.
Trasfondo de la crisis de los misiles (historiamundo.com)
Un detallado artículo que explica cómo la humanidad se salvó por un pelo de una posible III Guerra Mundial.
Imagen vía:commons.wikimedia.org.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 22.11.2013
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0