¿Qué puedo hacer?

226431 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 513
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Quemamos azúcares. Respiración celular y cadena respiratoria. Experimento de energía. (Instrucciones para el profesorado)El azúcar (la sacarosa) pertenece a la categoría de sustancias de los hidratos de carbono y como tal al quemarlo se descompone en agua y dióxido de carbono. Pero, ¿cómo tiene lugar la “combustión” del azúcar en el cuerpo humano?, y ¿es verdaderamente el principal suministrador para el metabolismo humano? A partir de un experimento sobre la combustión catalítica del azúcar así como otros dos experimentos parciales sobre las reacciones que permiten comprobar los productos de la respiración celular llegamos al metabolismo energético a nivel celular.

Los alumnos y alumnas entienden los procesos de oxidación y descomposición en el cuerpo humano a nivel celular que sirven para la transformación energética de los nutrientes en trifosfato de adenosina.

Siemens propone una completa ficha del experimento que incluye (en la sección "Medios"): instrucciones didácticas, con una buena explicación del concepto pedagógico a transmitir, advertencias concretas de seguridad para el experimento así como otras advertencias generales de seguridad e higiene. Todo ello en formato descargable además de visualizable online.

Contenido licenciado bajo CC BY-SA 4.0 internacional

Photo by rawpixel on Unsplash

Mapa Conceptual: Quemamos azúcares. Respiración celular y cadena respiratoria. Experimento de energía. (Instrucciones para el profesorado)

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 31.1.2019

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo