Pregunta de física sobre el equilibrio mecánico que ha sido utilizada en los estudios TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) de 2011, y que se ha liberado para su difusión, conocimiento y uso público.
En concreto, este problema, se centra en el dominio cognitivo de: Razonar. "Pone el acento en la capacidad para abordar situaciones, problemas desconocidos o contextos complejos que requieren varios pasos.
El ejercicio puede servir como recurso didáctico a los profesores del 2º ciclo de Educación Primaria que impartan la asignatura de Física.
En los problemas de física, las capacidades evaluadas son:
- Clasificación y propiedades de la materia:
- Identificar los tres estados de la materia (sólido, líquido, gas), por ejemplo en el agua, describir sus diferentes características de forma y volumen de cada estado, y reconocer que esas variaciones son provocadas por los cambios de temperatura.
- Comparar o clasificar objetos y materiales sobre la base de sus propiedades físicas y relacionar estas propiedades con sus usos.
- Describir ejemplos de mezclas de materiales, y de las disoluciones de algunos en el agua.
- Identificar algunos cambios observables en materiales conocidos producidos por la descomposición, oxidación, etc.

- Fuentes y efectos de la energía:
- Identificar fuentes de energía comunes (sol, viento, agua, electricidad, etc.) y conocer sus usos.
- Conocer que el calentamiento implica aumento de la temperatura, comprender que los objetos calientes pueden calentar a los fríos e identificar algunos materiales conductores de calor.
- Identificar fuentes comunes de luz (sol, fuego, bombillas) y relacionar con el comportamiento de la luz algunos fenómenos físicos conocidos (Reflejos, sombras, etc.)
- Tener una noción básica de los circuitos eléctricos y algunos conocimientos prácticos acerca de los imanes y sus usos (polos que se atraen y se repelen).
- Fuerzas y movimiento:
- Identificar qué fuerzas básicas hacen que los objetos se muevan (p.ej. la gravedad, el empuje y la tracción); comparar los efectos de la fuerza sobre un objeto.
- Describir cómo el peso relativo de los objetos se puede determinar con una balanza.
TIMMS y PIRLS son dos pruebas desarrolladas por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA).
Comentar
0