¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 489
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Ploidía
Definición
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
La llamada Ploidía es el número de juegos completos de cromosomas en una célula. En el ser humano, las células somáticas que componen el cuerpo son diploides (con dos juegos completos de cromosomas, una serie derivada de cada uno de los padres), pero las células sexuales (óvulo y espermatozoides) son haploides. En cambio, tetraploidía (cuatro juegos de cromosomas) es un tipo de poliploidía y es común en las plantas, y no es infrecuente en los anfibios, reptiles y diversas especies de insectos. El número de cromosomas en una sola serie homóloga se llama número monoploide (x). El número haploide (n) es el número de cromosomas presente en un gameto de un individuo. Ambos números se aplican a cada una de las células de un determinado organismo. Para los humanos, x = n = 23; una célula diploide humana contiene 46 cromosomas: 2 juegos completos haploides, o sea 23 pares de cromosomas homólogos. En algunas especies (especialmente plantas), x y n son diferentes, por ejemplo, en el trigo blando que es allo-poliploide con seis juegos de cromosomas, dos procedentes de cada una de las tres diferentes especies ancestrales, con seis juegos de cromosomas en la mayoría de las células y tres juegos de cromosomas en los gametos. Los gametos de trigo blando se consideran haploides ya que contienen la mitad de la información genética de las células somáticas, pero no son monoploides ya que todavía contienen tres juegos completos de cromosomas (n = 3x).La hormiga bulldog de Australia, Myrmecia pilosula, una especie haplo-diploide los individuos haploides de esta especie tienen n = 1, el n más bajo conocido (y el más bajo posible en teoría). En la Entamoeba el nivel de polidía varía entre n=4 a n=40 en una población.↑
Ploidía

Mapa Conceptual: Ploidía

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 25.11.2015

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226539 recursos y 574161 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo