¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

Lecciones de Didactalia

Palabras con LL, Y, I y H

Cancelar GUARDAR
  • Me gusta 0
  • Visitas 5299
  • Comentarios 1
  • Guardar en
  • Acciones

tipo de documento Lecciones

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Información curricular

Nivel: 9-10 años Asignatura: Lengua Castellana y Literatura
Cancelar GUARDAR

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

El uso de la H

En español actual, la H no se pronuncia (es el único grafema del español que no representa en la actualidad a ningún fonema,​ es «muda»), menos cuando está en el dígrafo «ch» y en algunas palabras extranjeras, como en el caso de la palabra "hobby" (afición) un extranjerismo proveniente del inglés. En este caso, su pronunciación es la de una J suave. Hoy en día no tiene sonido en casi ninguna de las lenguas romances, menos el rumano, donde se encuentra más frecuentemente en palabras de procedencia no latina, con algunas excepciones (por ejemplo, vehicul). Escrita detrás de algunas consonantes (como C y S) puede producir sonidos nuevos.

El uso de la I

La i (en mayúscula I, nombre i, plural íes) es la novena letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su tercera vocal. Su nombre en español es también i latina para diferenciarla de la i griega (y).

En español representa el sonido de una vocal cerrada y anterior.

El uso de la LL

El dígrafo Ll fue considerado —entre 1754​ y 2010— como la decimocuarta letra del alfabeto español y su undécima consonante, pero ya no lo es. Su nombre es femenino: la elle, plural elles o doble ele.

En aragonés, asturiano, aimara, español medieval, catalán, euskera, gallego y quechua, representa tradicionalmente un fonema lateral palatal (AFI /ʎ/). Actualmente, por causa del yeísmo en la mayoría de dialectos del español el dígrafo < ll > representa un fonema no lateral (palatal o postalveolar, según el bloque dialectal).

El uso de la Y

La y (en mayúscula Y, nombre i griega o ye, plural yes)​ es la vigesimosexta letra del alfabeto español, y la vigesimoquinta del alfabeto latino básico. Sus nombres son: la ye; en plural yes.​ La Ortografía de la lengua española (2010), publicada por la Real Academia Española, propone ye como nombre recomendado para esta letra.

Referencias

Terminología: 

Protagonistas: 

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Introducción a la lección

En esta lección se ampliarán conocimientos de los siguientes contenidos:

El uso de la H

En español actual, la H no se pronuncia (es el único grafema del español que no representa en la actualidad a ningún fonema,​ es «muda»), menos cuando está en el dígrafo «ch» y en algunas palabras extranjeras, como en el caso de la palabra "hobby" (afición) un extranjerismo proveniente del inglés. En este caso, su pronunciación es la de una J suave. Hoy en día no tiene sonido en casi ninguna de las lenguas romances, menos el rumano, donde se encuentra más frecuentemente en palabras de procedencia no latina, con algunas excepciones (por ejemplo, vehicul). Escrita detrás de algunas consonantes (como C y S) puede producir sonidos nuevos.

El uso de la I

La i (en mayúscula I, nombre i, plural íes) es la novena letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y su tercera vocal. Su nombre en español es también i latina para diferenciarla de la i griega (y).

En español representa el sonido de una vocal cerrada y anterior.

El uso de la LL

El dígrafo Ll fue considerado —entre 1754​ y 2010— como la decimocuarta letra del alfabeto español y su undécima consonante, pero ya no lo es. Su nombre es femenino: la elle, plural elles o doble ele.

En aragonés, asturiano, aimara, español medieval, catalán, euskera, gallego y quechua, representa tradicionalmente un fonema lateral palatal (AFI /ʎ)/. Actualmente, por causa del yeísmo en la mayoría de dialectos del español el dígrafo < ll > representa un fonema no lateral (palatal o postalveolar, según el bloque dialectal).

El uso de la Y

La y (en mayúscula Y, nombre i griega o ye, plural yes​) es la vigesimosexta letra del alfabeto español, y la vigesimoquinta del alfabeto latino básico. Sus nombres son: la ye; en plural yes.​ La Ortografía de la lengua española (2010), publicada por la Real Academia Española, propone ye como nombre recomendado para esta letra.

Referencias

Terminología:

Protagonistas:

Créditos: la información previa ha sido extraída de los siguientes artículos de wikipedia

Unidades didácticas

Ortografía de la LL y de la Y

Ortografía de la H

Uso de la H

Para practicar

Ortografía para las letras LL e Y

Ortografía. La ll y la y.

Ejercicios de ortografía: con o sin H

Consonantes (j, g; ll, y); sílabas bu, bur, bus

Solo miembros / Only members

Accede y participa ...

Mapa Conceptual: Palabras con LL, Y, I y H

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Comentar

1

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

QUIERO DEFINICION DEL USO DE LA LL Y LA Y

 

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo