¿Qué puedo hacer?
226539 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Historia del Arte - Vídeo
Acerca de este recurso...
Monumento funerario para la hermana del emperador Honorio, Gala Placidia, construido entre los años 425 y 430.
El interior está decorado con una serie de mosaicos de gran calidad, que son además los más antiguos de Rávena
El mausoleo de Gala Placidia se construyó entre los años 425 y 433 en la ciudad italiana de Ravena.
Se trata de una construcción con planta de cruz griega, cubriendo el crucero con una cúpula. La edificación está realizada en ladrillo, apreciándose en el exterior la austera decoración a base de arquerías ciegas. Pequeñas ventanas y saeteras son las únicas fuentes de luz del edificio.
Cada uno de los brazos de la cruz está constituido por un volumen que se remata con un frontón triangular. Por encima de ellos sobresale el espacio destinado a la cúpula que corona el edificio.Los tejados son a dos aguas.
El interior está ricamente decorado con revestimiento de mosaicos, siendo los más antiguos de Ravena. La escena principal tiene como tema el martirio de san Lorenzo.
Gala Placidia era hija de Teodosio el Grande. En el año 410 fue apresada por el visigodo Alarico y cuatro años más tarde contrajo matrimonio con el rey Ataulfo. Gala y Ataulfo se trasladaron a Hispania, donde estuvieron hasta la muerte del visigodo en el año 415. De regreso a Bizancio, Gala volvió a casarse con Constancio, general de Honorio, haciendo de regente durante la minoría de Valentiniano III, su hijo.
Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 10.4.2013
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0