¿Qué puedo hacer?

226276 materialEducativo

textoFiltroFicha

Letra

tipo de documento Articulo Wikipedia Dbpedia

  • Me gusta 0
  • Visitas 0
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Letra
Dbpedia
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
Una letra es cada grafema principal de un alfabeto; también puede referirse a veces a los grafemas de otros sistemas de escritura de tipo fonémico, tales como los silabarios. Como símbolo que denota un segmento de un texto, las letras se vinculan con la fonología. En un alfabeto fonémico puro, un fonema simple es denotado por una letra simple, pero tanto en la historia como en la práctica, las letras, por lo general, representan más de un fonema. Los sistemas de escritura, además de las letras, pueden incluir otros signos, tales como diacríticos o signos de puntuación. Un par de letras que representan un fonema simple reciben el nombre de dígrafo. Algunos ejemplos de dígrafos en inglés son ch, sh y th; mientras que en español encontramos ch, ll, rr, gu y qu. Un fonema también puede ser representado por tres letras, que reciben el nombre de trígrafo. Un ejemplo de esto último es la combinación sch en alemán (este trígrafo alemán suena de un modo casi equivalente a los dígrafos sh del inglés o al ch del francés y ciertas formas del portugués, o a las š o ʂ transcripción de la cirilíca ш). Las letras también tienen nombres específicos asociados a ellas. Estos nombres pueden diferir con la lengua, el dialecto y la historia. Por ejemplo, la letra z, en inglés, se le conoce como zed, menos en los Estados Unidos, donde se le llama zee. Las letras, como elementos de los alfabetos, tienen un orden prescrito. Esto, generalmente, se conoce como «orden alfabético», aunque la clasificación alfabética es la ciencia dedicada a la tarea compleja de ordenar y clasificar las letras en los diferentes idiomas. En español, por ejemplo, la ñ es una letra separada en vez de una «n» que necesita de otra «n» para preceder a la ñ en la clasificación alfabética. En inglés, tanto n como ñ son clasificadas como la misma letra mientras que tanto en el italiano normativo y en el idioma francés el fonema que en Idioma castellano se representa con la letra ñ se representa con los dígrafos [gn] y en idioma catalán con el dígrafo [ny] y en portugués con el dígrafo [nh], se debe recordar que la letra ñ típica del español y del Idioma chamorro entre otros, se debió a la pragmática contracción gráfica de dos n: un inferior con la forma original de la n manuscrita y otra n superior gráficamente alargada y aplastada con función de tilde para indicar una nasalización es decir: para ahorrar esfuerzo en las tareas de copiado y colocación de caracteres. Así, la secuencia procedente de la geminada latina «nn» se escribía con una pequeña tilde encima de la ene: «ñ»; tal tilde o virgulilla ~ representaba a una n pequeña y "achatada" cursivamente. Las letras, además, pueden tener un valor numérico. Este es el caso de los números romanos y las letras de otros sistemas de escritura. En español y en otros idiomas como el inglés, se emplean los numerales arábigos en vez de los romanos. Los signos de cierto sistemas de escritura no son propiamente letras sino que son llamados silabogramas (si describen una sílaba) o logogramas (si reflejan una palabra).
Letra

Mapa Conceptual: Letra

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 18.12.2019

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226276 recursos y 559292 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo