¿Qué puedo hacer?
101572 materialEducativo
textoFiltroFichaAcerca de este recurso...
'Excelentes contenidos interactivos para una enseñanza-aprendizaje de la probabilidad mediante una metodología basada en la simulación y experimentación y en un enfoque frecuencial de la probabilidad' Instituto de Tecnologías Educativas(ITE)
Se estructura en cuatro bloques:
1. Azar y probabilidad: diversas situaciones-juego, experimentos y problemas que se recrean mediante variadas aplicaciones en las que se puede experimentar e investigar.
2. Análisis de problemas: aplicaciones que permiten la simulación, previo análisis teórico, de situaciones problemáticas relevantes (loterías, quinielas…).
3. Combinatoria: aplicaciones que simulan retos que nos llevan a utilizar las técnicas de recuento.
4. Equipamiento experimental: simulación de diversos aparatos utilizados frecuentemente en los experimentos aleatorios (urnas, barajas, lanzamientos…).
Juan García Moreno logró con este material educativo interactivo el primer premio nacional 2010 de Materiales Educativos del ITE. Si quieres saber más puedes consultar su completa guía didáctica.
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 23.2.2011
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0