¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226538 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 201
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

La crisis republicana (133-31 a.C.)

La crisis republicana (133-31 a.C.)

Ficha resumen

Descripción:

Texto explicativo de las causas que determinaron la crisis republicana, su desarrollo y su final, acompañado de enlaces a glosario (conceptos y personajes) y actividad (crucigrama).

Orientación didáctica:

Localizar y situar en los mapas del mundo griego los principales accidentes geográficos más relevantes. Distinguir las diferentes regiones y zonas geográficas que componían la civilización griega. Relacionar los nombres geográficos más significativos del mundo griego con su huella cultural. Reconocer nombres escritos en alfabeto griego. Distinguir los distintos tipos de escritura. Reconocer las etapas básicas en la evolución del alfabeto. Reconocer las letras griegas mayúsculas y minúsculas. Asociar las letras griegas con su nombre. Promover la asociación de los momentos históricos claves con sus protagonistas, los personajes históricos. Servir de introducción al estudio de la civilización romana. Promover la relación entre los hechos históricos y sus protagonistas. Desvelar el origen mítico y legendario de Roma. Revelar la conexión entre personajes del mito griego y romano. Asimilación rigurosa de conceptos históricos. Aprender a distinguir y a relacionar historia y mito o leyenda. Aprender a contextualizar los hechos históricos. Analizar los conflictos sociales. Comprender los diferentes tipos de derechos que existían en la Roma republicana. Comprender la formación de una cultura y modo de vida común en toda la cuenca mediterránea. Conocer las regiones y países por los que se extendió Roma. Afianzar la morfología verbal latina. Entender los diferentes causas que explican el expansionismo romano. Comprender las causas que desencadenaron el fin de la civilización romana. Aprender a interpretar los hechos históricos desde diferentes puntos de vista. Entender el origen de las decisiones políticas o culturales más signifcativas de los emperadores. Analizar de forma rigurosa las consecuencias tanto positivas como negativas de la expansión romana . Distinguir los diferentes modelos de organización social y política de cada época y en su contexto. Comprender las causas que pusieron fin a cada una de las etapas de Roma. Alcanzar una formación básica en el área lingüística que permita manejar la lengua culta, oral y escrita. Fomentar el uso y análisis de mapas geográficos. Fomentar el uso de internet como instrumento de autoaprendizaje y de ampliación de conocimientos. Análisis de textos latinos. Asociar los temas de cultura con actividades linguísticas mediante textos latinos. Ofrecer una guía de consulta para toda la secuencia didáctica de hechos y personajes clave.

Licencia:
creative commons: reconocimiento - no comercial - compartir igual
Descripción licencia:

La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.ver más

La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.ver menos

Destinatario:
público en general grupal
Contexto:
distancia lugar mixto

General

Idioma:
castellano
Palabras clave:
república Roma
Ambito:
Cultura clásica (133-31 a.C.)
Estructura:
jerárquica
Nivel de agregación:
Objeto de Aprendizaje
+_

Técnica

image/jpegtext/csstext/htmlapplication/javascript
Formato: Tamaño:
image/gif
274847
Requerimientos:
Tipo requerimiento: Nombre requerimiento:
Tipo requerimiento:
navegador
Nombre requerimiento:
cualquiera
+_

Uso Educativo

Tipo recurso educativo:
ilustración lección magistraltexto narrativo
Tipo interacción:
expositivo
Nivel interacción:
muy bajo
Densidad semántica:
muy baja
Edad:
Para alumnos entre 14-15 años.
Dificultad:
muy fácil
Idioma educativo:
castellano
Proceso cognitivo:
describir explicar
+_

Derechos

Coste licencia:
no
Tipo acceso:
universal
+_

Mapa Conceptual: La crisis republicana (133-31 a.C.)

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 29.3.2015

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226538 recursos y 573885 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo