¿Qué puedo hacer?
101571 materialEducativo
textoFiltroFichaAcerca de este recurso...
Vídeo donde podemos ver un breve resumen sobre la biografía y el pensamiento de Kant bajo la dirección de Fernando Savater.
Kant además de ser pionero del idealismo alemán, fue uno de los pensadores más influyentes de la filosofía universal y de la Europa moderna. Su obra, Crítica de la razón pura, se toma como punto de referencia para señalar el inicio de la filosofía contemporánea.
Kant llama a su filosofía Idealismo Trascendental, en ella pretende unificar dos posturas contrarias que influyen su pensamiento:
Por tanto, Kant pretende delimitar el conocimiento y sus posibilidades para liberar al hombre de las supersticiones y basa su criticismo en una síntesis entre racionalismo y empirismo. Para ello, toma la ciencia racionalista de Newton, y la filosofía moral de Rousseau.
Su pensamiento está totalmente influenciado por el contexto histórico que le ha tocado vivir, el de la Ilustración. Por ello, piensa que el principal objetivo de la filosofía es el de someter a juicio a la razón para saber cuáles son sus capacidades y sus posibilidades. Es por esto, que surge la idea de criticar la razón pura, esta es la esencia de la razón que pretende dar respuesta a cuatro preguntas fundamentales de la filosofía kantiana:
Es un contenido educativo publicado en Didacfilo, la "Comunidad de aprendices" de Filosofía.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 8.5.2014
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
El conocimiento es la suma de experiencias propias y ajenas. No olvidar las emociones, el nivel formativo e informativo del sujeto que infiere en determinado contexto.
Todo a partir de re-pensar en cada momento, quienes somos, cuales son nuestras expectativas (personales y de las personas que nos rodean)
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
2