¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 0
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Kenning
Dbpedia
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
Kenning (en plural es kenningar), en el nórdico antiguo, significa símbolo, el hecho de nombrar. Relacionado con el verbo en nórdico antiguo kenna que significa "conocer" (como en la expresión kenna við, "nombrar a partir de algo"). La kenning es una figura retórica usada en las producciones literarias del siglo IX a XII de los actuales países de Noruega e Islandia. Tiene la particularidad de nombrar la cosa por una palabra que lo caracteriza debido a una anécdota (si la kenning es referente a un dios escandinavo), reemplazando la parte de la cosa por el todo, o bien simplemente haciendo la asociación por contigüidad. En el Háttatal (El recuento de estrofas) de Snorri Sturluson, las kenningar se dividen en tres grados. Al primero se le denomina kenning, al segundo tvíkent y al tercero rekit. Una kenning es la parte menor constitutiva de una kenningar. Por ejemplo, se le puede llamar a la batalla «el fragor de los dardos»; o al aire, «casa de los pájaros». Estos dos casos son kenningar simples. En cambio, en un tvíkent o doblado, se usa otra figura retórica adicional para doblar el kenning. Así , «la llama del fragor de dardos» no se le llamará a la batalla, sino a la espada. Cuando se continúa con más asociaciones, se dice que es proseguido, o rekit.

Mapa Conceptual: Kenning

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 9.4.2021

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226539 recursos y 574244 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo