¿Qué puedo hacer?

226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 1
  • Reproducciones 288
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

La Iglesia de San Martín de Tours en Fromista es uno de los tesoros del románico en España.

Del cenobio benedictino fundado por Sancho de Navarra en 1066 solo ha quedado la iglesia, que porta las características principales del estilo románico, a pesar de alguna restauración posterior.



En la localidad palentina de Frómista se levanta, majestuosa, la iglesia de San Martín de Tours. En este lugar doña Mayor, viuda del rey Sancho de Navarra, fundó un monasterio benedictino en el año 1066. Del cenobio sólo nos ha quedado la iglesia.
Al exterior, el templo presenta una rica variedad de volúmenes, a lo que contribuye la diferencia de altura de los ábsides y las dos torrecillas cilíndricas de los pies, donde se alojan las escaleras que permiten el acceso a los campanarios.
En el interior, nos encontramos con tres naves, con un crucero que no se marca en planta, y tres ábsides, sobresaliente el mayor. Los arcos son de medio punto, doblados, y los pilares cruciformes, con medias columnas adosadas. Todas las naves se cubren con bóveda de cañón y en el transepto encontramos un cimborrio octogonal apoyado en trompas, cubierto con una cúpula.
Entre los años 1895 y 1901, el arquitecto Manuel Aníbal Alvarez desmontó y rehizo la iglesia desde sus cimientos. Derribó todo lo que a su juicio estorbaba la belleza original del modelo románico, si bien buena parte de los historiadores del Arte no están a favor de esta excesiva restauración.

Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".

Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.

Mapa Conceptual: Iglesia de San Martín de Frómista

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 10.4.2013

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226294 recursos y 559878 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo