¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 0
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Hipótesis de Sapir-Whorf
Dbpedia
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
La hipótesis de Sapir-Whorf establece que existe una cierta relación entre las categorías gramaticales del lenguaje que una persona habla y la forma en que la persona entiende y conceptualiza el mundo. También se conoce a esta hipótesis como PRL (Principio —o hipótesis— de Relatividad Lingüística). El primer lingüista en mencionar este concepto fue Harry Hoijer.​ Podemos distinguir una formulación fuerte y una más débil del siguiente modo: <br />* Hipótesis whorfiana fuerte: La lengua de un hablante monolingüe determina completamente la forma en que este conceptualiza, memoriza y clasifica la «realidad» que lo rodea. Esto se da a nivel fundamentalmente semántico, aunque también influye en la manera de asumir los procesos de transformación y los estados de las cosas expresados por las acciones verbales. Es decir la lengua determina fuertemente el pensamiento del hablante. <br />* Hipótesis whorfiana débil: La lengua de un hablante tiene cierta influencia en la forma que este conceptualiza y memoriza la «realidad», fundamentalmente a nivel semántico. Esto significaría que a igualdad de todo lo demás pueden existir diferencias estadísticas significativas en la forma que dos hablantes de diferentes lenguas resuelven o enfocan ciertos problemas. La hipótesis de Sapir-Whorf ha sido uno de los principales temas dentro de las discusiones en torno al relativismo lingüístico.

Mapa Conceptual: Hipótesis de Sapir-Whorf

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 12.3.2021

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226539 recursos y 574244 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo