¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 5738
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Falla transformante
Dbpedia
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
Un borde o falla transformante es una falla de desplazamiento lateral de una placa tectónica respecto a la otra. Su presencia se detecta gracias a las discontinuidades geológicas del terreno. Hay dos tipos de falla transformante: las que segmentan las dorsales mesoceánicas y las que forman los bordes pasivos entre placas tectónicas continentales. En las fallas o bordes transformantes que forman los bordes pasivos entre placas tectónicas, las placas se desplazan una al lado de la otra horizontalmente, sin producir ni destruir litosfera. La falla transformante más conocida de este tipo es la falla de San Andres, en California (EE. UU.). Las que se producen en los bordes constructivos de placas son las que dividen las dorsales oceánicas en segmentos más o menos cortos de trazo recto, para acomodarlas a un trazado general curvo o sinuoso u oblicuo respecto a la dirección de expansión del suelo oceánico (ver imagen a la derecha). Los otros dos tipos de bordes de placas tectónicas, los bordes convergentes y los bordes divergentes, son tectónicamente activos y ambos con actividad volcánica asociada: Un borde convergente es donde las placas tectónicas chocan y, dependiendo del tipo de corteza implicada (oceánica-oceánica, oceánica-continental o continental-continental) se produce subducción y la formación de arcos isla u orogenias (creación de relieve y formación de nueva corteza continental). En un borde divergente las placas tectónicas se separan, lo que provoca el ascenso de material desde el manto y la creación de nuevo suelo oceánico, es decir, nueva corteza oceánica.
Falla transformante

Mapa Conceptual: Falla transformante

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 26.11.2015

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226539 recursos y 574244 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo