¿Qué puedo hacer?
101532 materialEducativo
textoFiltroFichatipo de documento Historia del Arte - Vídeo
Acerca de este recurso...
Vídeo sobre la evolución del arte funerario en Europa entre los siglos XII y XV.
Es el momento en el que la figura yacente aparece sobre la tumba. El sepulcro de Ricardo Corazón de León es un buen ejemplo. En Castilla, se sigue el modelo francés conocido como enfeu, en el que el sarcófago se incrusta en la pared. Con el paso del tiempo las figuras pierde su estatismo.
En los primeros años del siglo XII se desarrolla en Francia un tipo de sepulcro denominado 'gisant' que se caracteriza por aparecer la figura yacente sobre la tumba. Su difusión llegó al norte de Francia y tuvo importante éxito como observamos en los sepulcros de Ricardo Corazón de León y su esposa que se conservan en la abadía de Fontevrault, esculpidos entre 1200 y 1256, o el sepulcro de Enrique el León y su esposa Matilde, fechado entre 1230-1240 y que se conserva en la catedral de San Blas de Brunswick.
En Castilla se sigue el modelo francés llamado 'enfeu' que consiste en un sarcófago excavado en la pared, con la figura yacente encima, como observamos en el sepulcro del obispo Martín II Rodríguez de la catedral de León, realizado hacia 1250.
En siglos posteriores, las figuras van abandonando su estatismo habitual y se convierten en personajes vivos, que oran como el infante Alfonso de Castilla de la Cartuja de Miraflores de Burgos, fechado entre 1489 y 1493, o que leen un libro como el famoso Sepulcro del Doncel de la catedral de Sigüenza.
Es un contenido educativo de Artehistoria "la página del Arte y la Cultura en ESpañol".
Para obtener más recursos educativos consulta el índice y el buscador facetado de Didactalia.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Autores:
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 10.4.2013
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0