¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 3214
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

El sentido del oído. Experimento para niños de 8 a 12 años. (Instrucciones para el profesorado)Instrucciones para el profesorado de un experimento relacionado con la audición y el sentido del oido compuesto por tres apartados:

  • Experimento: Desfile de orejas
  • Experimento: Audición direccional
  • Experimento: Habla fuerte en voz baja

Los objetivos que persigue la realización de estos experimentos son dar respuesta a los siguientes planteamientos, son cuestiones base para el desarrollo del experimento:

  • ¿Cómo funcionan los oídos y qué sucede en nuestra cabeza? (funcionalidad)
  • ¿Cómo se distingue lo que es alto, lo que es bajo y la dirección? (autopercepción)
  • ¿Cómo puede mantenerse saludable el oído? (cuidado/prevención)

Al finalizar estos experimentos las competencias obtenidas por los alumnos serán las siguientes:

  • Adquirir una mejor comprensión del funcionamiento de las partes anatómicas del oído (principalmente del pabellón auricular).
  • La importancia que tiene el sentido del oído.
  • Reflexionar sobre las descripciones lingüísticas de las impresiones sensoriales (alto, bajo, agudo).
  • Conocer los peligros de los ruidos intensos y del exceso de ruido, y pueden aplicar medidas preventivas tempranas.
  • Desarrollar estrategias técnicas sobre el modo en que pueden proteger sus oídos de los ruidos intensos y del exceso de ruido.

Siemens ofrece una completa ficha del experimento que incluye (en la sección "Medios"): guía didáctica, con una buena explicación del concepto pedagógico a transmitir, advertencias concretas de seguridad para el experimento así como otras advertencias generales de seguridad e higiene. Todo ello en formato descargable además de visualizable online.

Photo by Emiliano Vittoriosi on Unsplash

Mapa Conceptual: El sentido del oído. Experimento para niños de 8 a 12 años. (Instrucciones para el profesorado)

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Autores:

Fecha publicación: 30.1.2019

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo