¿Qué puedo hacer?

226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 176
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

"La física moderna inspiraría a los artistas plásticos de principios del siglo XX, estableciendo un paralelismo entre las formas matemáticas que expresan los desarrollos científicos y la estructura oculta que subyace en los cuadros de la época". 

"Ciencia y arte son formas complementarias de conocimiento", es la visión que Montero Glez plasma en El hacha de piedra (El País). En este artículo, Montero desvela, entre otros temas, cómo la obra Dinamismo de un ciclista (Umberto Boccioni) "nos muestra la magnitud física que relaciona el cambio de desplazamiento con el tiempo que propone la velocidad, dando origen a una imagen deconstruida en colores borrosos e imprecisos y bajo la que subyacen fórmulas concretas". También alude a los descubrimientos científicos de Einstein y Marie Curie y cómo los percibían los artistas Picasso, Georges Braque, Juan Gris y Jacob Bronowski.

El cubismo y la física moderna. El hacha de Piedra (El País)

Mapa Conceptual: El cubismo y la física moderna. El hacha de Piedra (El País)

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 24.9.2018

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226294 recursos y 559872 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo