¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 0
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Diálogos de carmelitas (ópera)
Dbpedia
Artículo WikipediaFuente Dbpedia
Diálogos de carmelitas (título original en francés, Dialogues des Carmélites) es una ópera en tres actos con música de Francis Poulenc y libreto en francés del propio compositor y , basado en un texto de Georges Bernanos, quien a su vez se inspiró en una novela de Gertrud von le Fort. Se estrenó en La Scala de Milán el 26 de enero de 1957. Diálogos contribuyó a la reputación de Poulenc como un compositor especialmente de bella música vocal. Los diálogos están en gran medida en recitativo, con una línea melódica que sigue estrechamente el texto. Las armonías son suntuosas, con los ocasionales giros arrebatados que son característicos del estilo de Poulenc. Las profundos sentimientos religiosos de Poulenc son particularmente evidentes en el magnífico arreglo a cappella del Ave Maria en el Acto II, escena II, y del Ave Verum Corpus en el Acto II, escena IV. Durante la escena final de la ópera, que tiene lugar en la , el sonido distintivo de la hoja de la guillotina descendiendo se oye repetidamente sobre la orquesta y el canto de las monjas.

Mapa Conceptual: Diálogos de carmelitas (ópera)

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 11.4.2021

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226539 recursos y 574244 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo