¿Qué puedo hacer?

226294 materialEducativo

textoFiltroFicha
  • Me gusta 0
  • Visitas 72
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

De todos es conocido que la densidad de un cuerpo es la relación entre su masa y su volumen. Podemos encontrar en los libros el valor de la densidad de algunas sustancias puras (dagua = 1 g/cm3, dalcohol = 0,8 g/cm3, etc.) ya que es una constante característica de cada material. Pero si nos planteamos el problema de conocer la densidad de muchas sustancias que manejamos en casa (aceite, leche, colonia, etc.), sus valores no están tabulados porque son mezclas; tendríamos que medir la masa y el volumen de una muestra y efectuar la división masa/volumen. En este experimento presentamos un sencillo instrumento, construido con una pajita y que nos permitirá apreciar el valor de la densidad de un líquido cualquiera simplemente con introducirlo en su interior, evitándonos el proceso de tener que medir masas y volúmenes.

Mapa Conceptual: Construcción de un densímetro

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 1.10.2020

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

0

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 226294 recursos y 559906 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo