¿Qué puedo hacer?

buscador
Descubre
Carrito Total 0 0

226539 materialEducativo

textoFiltroFicha

Breve biografía de Euclides

tipo de documento Matemáticas - Texto narrativo

  • Me gusta 2
  • Visitas 1852
  • Comentarios 1
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Euclides (o Euclides de Alejandría) fue un matemático griego que vivió, aproximadamente, entre los años 325 a. C. y 265 a. C. Es considerado el padre de la geometría, auqnue no se sabe exactamente si fue el autor real de todos sus textos o simplemente fueron firmados con su nombre por alguna razón desconocida.

Algunos investigadores piensan que no existió y que sus obras fueron firmadas con el nombre de Euclides en referencia al personaje histórico Euclides de Megara. Sin embargo, no existen suficientes evidencias para aceptar esta hipótesis.

Quizás la labor de Euclides no fue más que la de recopilar los numerosos resultados de la Antigüedad. Lo más sorprendente es que desarrolló la geometría por rigurosa deducción a partir de los axiomas y las definiciones.

Su obra más conocida, Elementos, es el segundo libro con más ediciones publicadas (después de la Biblia). Consta de 13 libros. El primero de ellos contiene 10 axiomas (5 postulados y 5 nociones) y 23 definiciones, a partir de los cuales se deducen 48 proposiciones entre las que se encuentra el famoso teorema de Pitágoras.

Otros matemáticos: 

Mapa Conceptual: Breve biografía de Euclides

Contenido exclusivo para miembros de

D/i/d/a/c/t/a/l/i/a
Iniciar sesión

Mira un ejemplo de lo que te pierdes

Fecha publicación: 27.3.2018

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

1

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Mas tarde en 1637, el francés Pierre de Fermat escribió una conjetura matemática en el márgen de una página de un ejemplar de "Los Elementos" de Euclides.

Dijo que tenía una demostración maravillosa, pero que carecía de espacio suficiente para desarrollarla.

Y nunca lo hizo.

El problema quedó sin resolver y ha hecho que matemáticos se devanaran los sesos durante todo este tiempo.

xⁿ + yⁿ = zⁿ  

Para más información consulte el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=N2Uds6cxOoE

Únete a Didactalia

Navega entre 226539 recursos y 574133 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo