¿Qué puedo hacer?
226539 materialEducativo
textoFiltroFichaAcerca de este recurso...
Para fomentar el conocimiento, respeto y participación de la juventud en la mejora del medio ambiente. Unos 6.000 alumnos de unos 80 centros educativos guipuzcoanos están participando en este proyecto multimedia-medioambiental.
Una interesante iniciativa educativa para trasladar a otras regiones y comunidades autónomas.
Encontrarás materiales didácticos, animaciones, cuestionarios, cuadernos,…para Educación Medioambiental. Para que los jóvenes conozcan los principales problemas medioambientales, las posibles soluciones y lo que ellos pueden aportar para mejorarlo. Se trabajan 6 temas: biodiversidad, contaminación atmosférica, agua, vacaciones más ecológicas y cambio climático y energía.
Durante los cursos 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09 y 2009-10 han participado el 90% de los centros de Gipuzkoa, lo que supone más de 32.000 alumnos, mayoritariamente de 1º y 2º de la ESO. Los alumnos con el trabajo realizado en berde-berdea, logran ayudas económicas destinadas a diversas entidades que trabajan por el medio ambiente. Ya han obtenido 72.000 €.
¿Cómo funciona?
-Participantes: Los alumnos inscritos en berde-berdea o cualquier persona a través de la web.
-Desde la página www.berde-berdea.net, se accede a todo el material. Además los alumnos por medio de una clave logran, con su trabajo, ayudas económicas para la entidad medioambiental que ellos apadrinan.
-Los alumnos trabajan en el aula, con el profesor y a veces con el apoyo de un monitor del proyecto, 7 temas:
Para ello, disponen de diferentes materiales sobre cada tema:
En la página Web de berde-berdea, disponen de todo este material así como de noticias, enlaces, imágenes, de cada tema.
-Ayudas económicas: Los alumnos responden a 15 preguntas de cada tema por Internet, usando la clave que se les ha facilitado. Al hacerlo logran puntos que al finalizar el curso se canjean por ayuda económica para la entidad medioambiental que ellos apadrinan. Ya llevan conseguidos un total de 72.000 € para: Greenpeace, Organbidexka, Kalapie, Aranzadi, Arrano Etxea, EIBE, The Green Belt Movement y SEO BirdLife. Las entidades emplean este dinero en diversas actividades como; la recuperación de fauna herida, lograr habitats para la ranita meridional, defensa de los cetáceos en el Cantábrico, impulso de los bidegorris..
Para obtener más recursos educativos y materiales didácticos consulta la base de recursos de la comunidad Didactalia: materiales didácticos.
Contenido exclusivo para miembros de
Mira un ejemplo de lo que te pierdes
Categorías:
Etiquetas:
Fecha publicación: 2.2.2011
Se respeta la licencia original del recurso.
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión
Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...
Comentar
0